- La Asociación de Vecinos de Argüelles acudirá a los juzgados para luchar porque no se instale el parque de baterías
- Las familias denuncian el parón en la terapia acuática de Meres, en Siero
- CCOO de Siero-Piloña denuncia que el suelo que iba a ir destinado a la escuela infantil de La Fresneda se va a utilizar en más viviendas
- Cerca de 300 vecinos se concentraron a las puertas del centro de salud de Lugones para demandar que se cubran las 9 plazas de los médicos
- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
VARIOS
CCOO de Siero-Piloña denuncia que el suelo que iba a ir destinado a la escuela infantil de La Fresneda se va a utilizar en más viviendas
La Unión Comarcal de CCOO de Siero-Piloña denuncia que el suelo que iba a ir destinado a la escuela infantil de La Fresneda se va a utilizar en más viviendas: “rechazar una Escuela Infantil para continuar con un crecimiento insostenible, sin garantizar servicios públicos, resulta irresponsable”.
La delegada de CCOO de las Escuelas Infantiles, Tania Alonso, y la secretaria general de la Unión Comarca, Bibiana Martínez, han denunciado que la Junta de Gobierno Local de Siero haya aprobado destinar un suelo que estaba previsto para escuela infantil para viviendas. “El auge de la población que ha experimentado en las últimas décadas La Fresneda, en muchos casos familias jóvenes, ha supuesto un aumento notable en el alumnado inscrito en el colegio público de la localidad, que se encuentra ya en el límite de su capacidad y también la apertura de un demandado instituto de educación secundaria”, apuntan.
Para el sindicato resulta paradójico que en teste contexto de crecimiento y de demanda de la educación pública, se haya decidido dedicar suelo a un aumento de viviendas, en lugar de garantizar un servicio público, imprescindible para la conciliación de muchas familiar y garante de la mejor atención en la primera etapa educativa.
“Esta situación nos aboca a un crecimiento sin la adecuada planificación, rechazar una escuela infantil para continuar con un crecimiento insostenible, sin garantizar servicios públicos, resulta irresponsable. El Ayuntamiento de Siero tiene abiertas dos escuelas que resultan completamente insuficientes para la demanda existente en el concejo, quedándose en este curso más de 120 familias en listas de espera. Está pendiente de abrir una nueva escuela en La Pola que nace ya siendo incapaz de cubrir la demanda existente”, afirman.
CCOO considera que la oferta actual de plazas de escuelas de 0 a 3 en un municipio con la población y la perspectiva de crecimiento que tiene Siero es minúscula. “La Fresneda y también El Berrón tienen población más que suficiente para contar con escuelas infantiles, que garanticen a la clase trabajadora poder conciliar su vida familiar y laboral con servicios públicos de calidad”, concluyeron.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La vecindad de Muñó se reunió para abordar el arreglo del cementerio parroquial.
- 2 de marzo, celebración del Día Mundial Sin Móvil
- El Bosque es el nuevo centro de empresas o coworking ubicado en pleno centro de Lugones
- Varias familias de Lugones piden una solución urgente al transporte escolar que lleva a sus hijos a los CPEE Ángel de la Guarda-ASPACE Oviedo y el de Latores
- Manifiesto del Consejo Municipal de la Mujer con motivo del día internacional de las mujeres
- En Oviedo y Siero solo queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que se respira

 
 



