- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
El Bosque es el nuevo centro de empresas o coworking ubicado en pleno centro de Lugones
Lugones cuenta con un nuevo centro de empresas o coworking, denominado “El Bosque”, que está ubicado concretamente en la Avenida de Oviedo, número 57 en el 1º Centro, delante de la iglesia San Félix. El responsable del mismo, Miguel Manchado, aseguró que la idea nació a través de su hija Verónica, la cual les aseguró que los tiempos están cambiando y a velocidad vertiginosa.
“En este momento los emprendedores, empresarios, autónomos, ya no apuestan por comprar o alquilar grandes oficinas como pasaba antes y que generan grandes gastos por lo que hace que sea muy difícil mantenerlas. Lo que se pretende es que se trabaje desde un punto concreto donde las personas tengan un sitio de tranquilidad, ordenado y con un gran ambiente de trabajo, ya que la persona no estará sola si no que compartirá espacio con otras personas de otros ámbitos laborales con los que podrá intercambiar conocimientos e incluso asesoramiento y contactos en ciertos momentos” explicó Manchado.
El Bosque lleva dos meses abierto y cuenta con cuatro despachos individuales que están pensados para profesionales que necesiten más privacidad para desarrollar su trabajo, así como otra zona de seis puestos individuales; cada puesto tiene asignado una taquilla o un armario además de una sala de reuniones común. Cuenta con ascensor individual y acceso sin barreras desde la calle para facilidad de las personas con diversidad funcional. En las inmediaciones cuenta con amplias zonas de aparcamiento y su ubicación es inmejorable por estar situado en el mismo centro de Lugones.
El Bosque trabaja con contratos denominados “coworking”, donde no se obliga a la persona que lo firma a estar por un tiempo determinado. Sería una cuota fija sin gastos añadidos. La fórmula de contratación se asemeja mucho a la de un renting, es decir, con una cuota mensual muy asequible donde irían incluidos todos los gastos que genera un arrendamiento.
El nombre de El Bosque se le ha dado para seguir la estética del edificio, ya que el Ayuntamiento de Siero pintó en la fachada lateral un mural de un bosque. “La idea del nombre nos la dio la propia fachada, porque como a todo se le denominan viveros de empresas pues también nos parecía buena idea. Es un gran espacio para emprendedores que compartan su experiencia, se asesoren y se ayuden” narró.
Noticias relacionadas
- Una mujer herida al salirse de la vía SI-8 en Venta la Salve
- Incendio en un bajo en Pola de Siero
- Concentración del Día Internacional de la Mujer en La Pola Siero
- 8M Siero organiza el sábado en La Pola una charla sobre el movimiento feminista asturiano
- La vecindad de Muñó se reunió para abordar el arreglo del cementerio parroquial.
- Los vecinos de la zona rural de Siero reclaman más frecuencia en la línea de autobuses del Consorcio de Transportes del Principado