- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
En Oviedo y Siero solo queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que se respira
Cesó el viento y se vuelven a disparar las peligrosas partículas, que muestran concentraciones elevadas en Oviedo y Siero desde el domingo, solo estamos a la espera que el Principado diga que la culpa es del polvo sahariano y siga poniendo disculpas para no poner soluciones, esperando que la lluvia rebaje la disparada contaminación y contamine el suelo y las aguas con el material particulado.
Se encuentra por 3 día en situación desfavorable la contaminación por micropartículas las Pm2,5 en Ventanielles en Oviedo. En situación regular por este contaminante esta Lugones en Siero
Se encuentra por 3 día en situación desfavorable la contaminación por partículas las Pm10 en Ventanielles. En situación regular por este contaminante está Lugones.
Con estos valores de contaminación, en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las las Pm2,5 y las Pm10, toda la población puede experimentar efectos negativos en su salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
También es preocupante los valores que se están dando de ozono troposférico en Oviedo, en la estación ubicada en el Naranco se alcanzó hoy los 224 µg/m³ de O3.
Los estudios epidemiológicos recientes de series cronológicas han demostrado que se producen efectos en la salud con concentraciones de ozono por debajo del valor guía anterior de 120 µg/m³. Este valor se ha quedado obsoleto y no asegura una adecuada protección de la salud pública y de la calidad de vida ciudadana. Así, la Organización Mundial de la Salud, ha rebajado el valor límite de protección para la salud de 120 a 100 µg/m³ sobre la base de la relación concluyente establecida entre el nivel de ozono y la mortalidad diaria en concentraciones inferiores a 120 µg/m³ .
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos, conocemos mejor, tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica, como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- Tres murales de Siero están entre las 100 mejores obras de arte callejeras del mundo 2021
- Doce clubes deportivos de Siero piden que no se les utilice como herramientas de batalla política por parte del PP
- El autobús para donar sangre estará en El Berrón el viernes 25 de marzo
- La Asociación de Familiares y Amigos de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” realiza el homenaje a las víctimas el domingo 10 de noviembre a las 12 horas
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña asegura que Amazon debería dar explicaciones al Gobierno por no haber abierto todavía las instalaciones de Bobes
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que el Principado vuelve a autorizar la planta la de tratamiento de residuos de la construcción en Venta la Salve, en Siero