- La Asociación de Vecinos de Argüelles acudirá a los juzgados para luchar porque no se instale el parque de baterías
- Las familias denuncian el parón en la terapia acuática de Meres, en Siero
- CCOO de Siero-Piloña denuncia que el suelo que iba a ir destinado a la escuela infantil de La Fresneda se va a utilizar en más viviendas
- Cerca de 300 vecinos se concentraron a las puertas del centro de salud de Lugones para demandar que se cubran las 9 plazas de los médicos
- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
VARIOS
La Asociación de Vecinos de Argüelles acudirá a los juzgados para luchar porque no se instale el parque de baterías
La Asociación de Vecinos de Argüelles organizó, el jueves 30 de octubre, una reunión en las escuelas de la parroquia para decidir las acciones que van a tomar una vez que el Principado ha dado la licencia a la empresa encargada de instalar el parque de baterías, en la localidad. La presidenta del colectivo, Loli Prendes, comentó que se ha agotado toda la vía administrativa, ya que se presentaron las alegaciones por parte de la asociación y de varios vecinos en tiempo y forma, que se respondieron en la resolución publicada en el BOPA a mediados de octubre, donde se concede la licencia.
En la reunión contaron con un abogado, que les explicó que solo les quedaba la opción de presentar un recurso que se interpondría ante el Tribunal Superior de Justicia, en Oviedo, y en el que al final se dictaría una sentencia en la que se confirmaría o no la instalación en la finca en cuestión. Los vecinos tienen un plazo de dos meses para interponer ese recurso. “Para que nadie se llame a engaño, dejaros a todos bien claro que no es una cuestión sencilla, es un procedimiento en el que vamos a tener enfrente al Ayuntamiento, al Principado y a la propia empresa, y es un asunto con muchísima normativa, con muchísima documentación que examinar, y que, bueno, tiene un resultado, desde luego, incierto”, afirmó el letrado.
El colectivo tendría que presentar un recurso contencioso-administrativo, que podría durar en torno al año, año y medio. “El procedimiento, si os decidís a promoverlo, se inicia con un simple escrito diciendo que te interpones el recurso contencioso, y con eso ya evitas la firmeza de la resolución que aprueba la instalación. Luego, más adelante, ya es cuando nos dan un plazo a nosotros para que hagamos la demanda. En esa demanda es donde tendríamos que explicar detalladamente las razones por las que consideramos que no resulta ajustada de hecho la instalación, que se pretende realizar para el tema de las baterías. Siempre animo a interponer el recurso, por lo menos para ganar tiempo, para poder estudiar mejor la documentación, para acceder a toda la documentación de todas las administraciones implicadas, yo sí os animo a interponer el recurso contencioso-administrativo. Y luego, insisto, siempre estaría ese tiempo de decidir si llegar hasta el final, es decir, hasta una sentencia, o pararse antes de ese momento. Siempre y cuando se desistiera antes de formalizar la demanda, no habría ningún problema”, afirmó.
Esta parroquia y Asociación de Vecinos sería la primera en acudir a los juzgados por esta cuestión, y no se descarta que otros colectivos y localidades lo hagan si se dan las licencias.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña celebró su 14 Congreso con la reelección de Bibiana Martínez como secretaria general por unanimidad
- Herido un varón de 50 años en un accidente de tráfico ocurrido en la AS-17 a pocos metros de la rotonda de Lugones
- El profesorado de los cuatro centros educativos de Lugones se concentró a favor de la educación pública
- El Ayuntamiento de Siero se sumó a la convocatoria de la FEMP para apoyar al pueblo ucraniano
- Incendio en un inmueble en Granda
- La Asociación Nora se pone a disposición del Ayuntamiento de Siero para aportar su experiencia y propuestas para el Plan Concilia

 
 









