SIERO

VARIOS

Cerca de 300 vecinos se concentraron a las puertas del centro de salud de Lugones para demandar que se cubran las 9 plazas de los médicos

Miercoles 22 de Octubre del 2025 a las 15:52


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Cerca de 300 vecinos de Lugones y las localidades aledañas se concentraron a las puertas del centro de salud de la parroquia para demandar que se cubran las nueve plazas de los médicos asignados allí, ya que denuncian que en este momento solo hay tres médicos.

El promotor de esta concentración, Gonzalo Joaquín, recordó que hace justo un año se celebró otra concentración por este mismo motivo y demandó que se cubran las nueve plazas, además de que se adquiera un generador, para que no pase lo mismo que el día del apagón, y un ecógrafo para no tener que acudir al HUCA y saturar las urgencias. Las quejas se centran en que no se coge el teléfono para las citas, y éstas se dan a 10 días vista, además de haber solo tres médicos para 15.000 tarjeras sanitarias.

El alcalde de Siero, Ángel García, comentó que era usuario del centro de salud de Lugones y aseguró que desde el Ayuntamiento se está insistiendo a la consejería para que se contraten más médicos, “hay una problemática de dotación de personal y espero que lo resuelvan rápido, porque el tema se está alargando en el tiempo. Debería de estar mejor dotado para la población que hay y esperamos que se resuelva rápido”, destacó.

A la concentración asistieron la diputada regional del Partido Popular, Pilar Fernández, la diputada y presidenta del PP de Siero, Beatriz Polledo, concejales y miembros de la junta local popular. La parlamentaria popular afirmó que “el consultorio médico de Lugones vive una auténtica crisis sanitaria de manera reiterada. Los usuarios no pueden más ante una situación inaceptable. Los vecinos de Lugones llevan años soportando una situación de precariedad en la atención sanitaria. El agravamiento en las prestaciones sanitarias debido a bajas no cubiertas, citas demoradas con listas de espera inasumibles y sistemas telefónicos saturados que impiden a los usuarios contactar con profesionales sanitarios y tramitar una correcta asistencia. La atención al paciente está muy lejos de lo que debería ser un servicio público de calidad. Exigimos una solución urgente y definitiva para este consultorio, no podemos consentir que los vecinos sigan sufriendo las consecuencias de la mala gestión del Gobierno de Barbón. Los asturianos merecen una asistencia sanitaria digna, de manera estable y continuada,” concluyó.

Por su parte, Beatriz Polledo señaló que, como sierense, es una situación que “se repite especialmente en nuestro municipio, y estamos viendo la falta de médicos también en el centro de salud, por ejemplo, de El Berrón, cómo faltan pediatras en la Fresneda y en Colloto, es algo generalizado”.

El portavoz de Vox Siero, Josué Velasco, comentó que en Lugones se vive una situación en la que los profesionales atienden a 50 o 60 vecinos al día, “esto se repite en el tiempo y los grandes perjudicados son los vecinos, que una vez más se encuentran sin los profesionales que se necesitan. Una situación que se repite, como digo, en Lugones, pero que también vemos en otros puntos del municipio, como se observa en Lieres, en la Fresneda, con falta de pediatras, o en Carbayín, en la que tampoco hay médicos.

La diputada de Vox Asturias, Sara Á. Rouco, aseguró que “aquí falla todo, es decir, falla el cerebro, falla el brazo ejecutor, que es el SESPA, es la consejera, solo escuchamos muy buenas palabras de la consejera, pero algo pasa porque la gestión no puede ser lo que es esto. La sanidad se lleva casi muchísimo dinero de los presupuestos, tienen que hacer algo, esto se va a repetir en cualquier momento y es lo que hay, atención primaria mal, y se resiente el servicio y así está que los ciudadanos estamos quejándose y esto sigue igual, hay que poner alguna solución”, destacó.

La portavoz de Podemos Siero, Silvia Tárano, comentó que apoyaban esta reivindicación ciudadana de los vecinos de Lugones, que reclaman más medios materiales y humanos para el centro de salud, “ocurre en muchos puntos de Siero y Asturias y no podemos seguir así. Reclamamos al gobierno de Asturias más medios y planificación para organizar la sanidad pública y pedimos al gobierno de Siero que deje de dar titulares en prensa y se ponga a dar soluciones y defender a los vecinos”, concluyó.

También estuvieron presentes miembros de Foro Siero y de Izquierda Unida del concejo.

El Tapín

Comentarios