- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
- Los maestros de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto, en Pola de Siero, se manifiestan reclamando las mejoras que no han llegado
- Una fuga de gas obliga a cortar durante varios minutos la Avenida de Viella en Lugones
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que el Principado vuelve a autorizar la planta la de tratamiento de residuos de la construcción en Venta la Salve, en Siero
El Bopa anuncia hoy la nueva autorización para la instalación planeada en la localidad de Venta la Salve (Siero) sin atender las alegaciones que habíamos presentado desde la Coordinadora Ecoloxista ante las dudas que nos genera el proyecto por su precariedad ambiental.
Se trata de un proyecto que lleva tramitándose desde 2017 y que supone la instalación de una planta de tratamiento de residuos de la construcción (RCD) en la actual cantera abandonada. Estas instalaciones tendrían la capacidad de 50.000 toneladas de residuos al año.
Nos sorprende la cantidad de proyectos de plantas de recuperación de residuos de construcción que se pretenden en Asturias (2 en Siero). Cuando ya tenemos más capacidad de tratamiento con las actuales plantas en funcionamiento, que los residuos que se generan, no entendemos para qué tantos nuevos proyectos, a no ser que se pretenda importar residuos de construcción de otros lugares de España. Hablamos de una capacidad 3 veces mayor que los residuos que se generan al año en Asturias.
Desde la Coordinadora Ecoloxista, consideramos que el proyecto autorizado por la empresa promotora en Siero, es sumamente precario. Estamos a favor de la recuperación de los residuos de construcción, que se recupere la cantera abandonada, pero no de cualquier forma, como se pretende.
La rehabilitación de la cantera de Venta la Salve tenía que haberse efectuado tras el abandono de la explotación, hace varios años, con relleno de tierras limpias. Los diferentes proyectos presentados por la promotora Tramisa, S. A, recogen deficiencias que hacen inviable la ejecución de las obras,
Seguimos denunciando que en el actual proyecto:
-Las zonas de machaque y cribado estarían una parte al aire libre, lo que favorecería la dispersión de polvo y el impacto acústico. A ese respecto, la promotora no ha presentado el estudio de modelización acústica. No se prevén paramentos laterales para evitar la acción del -viento.
-El proyecto no ha tenido en cuenta el efecto acumulativo de las diversas actividades que se desarrollan en la zona de la cantera, como son la planta de hormigones colindante, la autovía o el circuito de motocross.
-El proyecto no tiene en cuenta el suministro del agua para el proceso, ni el saneamiento de las aguas residuales que se generen. No se tiene en cuenta tampoco la afección a aguas subterráneas.
No se tiene en cuenta el impacto del tránsito de camiones que transportarán los residuos. El impacto estructural que causarían en la carretera SI-8 (Pola de Siero – Valdesoto) sería considerable.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Confinado el incendio en la nave de suministros médicos en el polígono Águila de Nora
- Cortes de tráfico en Pola de Siero por la carrera ciclista organizada el domingo 30 de junio
- Cortes de tráfico en Pola con motivo del Carmín
- Solo nos queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que respiramos en la zona central
- Malestar entre los comerciantes de La Pola por el contrato de la Zona Azul
- La Unión Comarcal de CCOO de Siero-Piloña organiza una charla sobre el cohousing en Asturias, el martes 11 de junio