- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
La Policía Nacional protege a los ciudadanos de Siero contra la ciberdelincuencia
La Policía Nacional de Siero ha impartido dos charlas sobre “Compra Segura en Internet” en el marco del Plan Comercio Seguro que la Policía Nacional implementa durante las fiestas navideñas en toda España y abre el ciclo de actividades que la Comisaría Local de Siero tiene previsto organizar durante 2024, coincidiendo con la celebración del Bicentenario de la creación de la Institución Policial.
Las sesiones divulgativas, organizados en colaboración con el Ayuntamiento de Siero, tuvieron lugar en Lugones y Pola de Siero los días 20 y 21 de diciembre, con el objetivo de poner en conocimiento de los usuarios de comercio electrónico, incluidos comerciantes y empresarios, las tipologías delincuenciales más comunes de las que son víctimas los ciudadanos en su interacción en Internet.
Igualmente, se trasladaron una serie de mensajes, consejos y recomendaciones dirigidas a detectar estafas a través de Internet y cómo evitar ser víctima de este tipo de Ciberdelincuencia a fin de garantizar unas transacciones más seguras.
Las charlas, encuadradas dentro de las actividades de la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Local de Siero, fueron presentadas por el Jefe de la Comisaría de Siero e impartidas por la Delegada de Participación Ciudadana, expertos en Ciberdelincuencia de la Brigada Local de Policía Judicial y contaron, asimismo, con la colaboración externa de la responsable de Medios de Pago de la Caja Rural de Asturias, quien expuso la problemática de esta especialidad delictiva desde la perspectiva financiera.
A lo largo de cada una de las jornadas divulgativas se presentó el contenido de la Guía práctica para la compra segura en internet tratándose, entre otros,los siguientes aspectos:
· Cómo proteger adecuadamente los dispositivos electrónicos y utilizar una red de confianza
· Cómo utilizar los servicios de una tienda on-line de confianza.
· Cómo configurar mi cuenta para comprar o contratar on-line.
· Las distintas tipologías de fraudes en las compras a través de Internet.
· Qué medios de pago son los más seguros para comprar o contratar on-line.
· Garantías y derechos que asisten al usuario del comercio electrónico como comprador de un producto o servicio en Internet.
· Y finalizó con 10 consejos básicos para comprar de forma segura en Internet.
Noticias relacionadas
- Clamor en La Pola Siero contra las nuevas explotaciones mineras
- Portada del mes de abril
- Una mujer herida en una accidente de tráfico en Siero
- Confinado el incendio en la nave de suministros médicos en el polígono Águila de Nora
- La Policía Nacional detiene al autor de varias estafas mediante el método del “falso instalador” tras engañar a varios ancianos
- Que Lugones se está transformando a pasos agigantados es algo evidente. Tú opinión es importante:






