- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
- Los maestros de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto, en Pola de Siero, se manifiestan reclamando las mejoras que no han llegado
- Una fuga de gas obliga a cortar durante varios minutos la Avenida de Viella en Lugones
VARIOS
La Policía Nacional protege a los ciudadanos de Siero contra la ciberdelincuencia
La Policía Nacional de Siero ha impartido dos charlas sobre “Compra Segura en Internet” en el marco del Plan Comercio Seguro que la Policía Nacional implementa durante las fiestas navideñas en toda España y abre el ciclo de actividades que la Comisaría Local de Siero tiene previsto organizar durante 2024, coincidiendo con la celebración del Bicentenario de la creación de la Institución Policial.
Las sesiones divulgativas, organizados en colaboración con el Ayuntamiento de Siero, tuvieron lugar en Lugones y Pola de Siero los días 20 y 21 de diciembre, con el objetivo de poner en conocimiento de los usuarios de comercio electrónico, incluidos comerciantes y empresarios, las tipologías delincuenciales más comunes de las que son víctimas los ciudadanos en su interacción en Internet.
Igualmente, se trasladaron una serie de mensajes, consejos y recomendaciones dirigidas a detectar estafas a través de Internet y cómo evitar ser víctima de este tipo de Ciberdelincuencia a fin de garantizar unas transacciones más seguras.
Las charlas, encuadradas dentro de las actividades de la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Local de Siero, fueron presentadas por el Jefe de la Comisaría de Siero e impartidas por la Delegada de Participación Ciudadana, expertos en Ciberdelincuencia de la Brigada Local de Policía Judicial y contaron, asimismo, con la colaboración externa de la responsable de Medios de Pago de la Caja Rural de Asturias, quien expuso la problemática de esta especialidad delictiva desde la perspectiva financiera.
A lo largo de cada una de las jornadas divulgativas se presentó el contenido de la Guía práctica para la compra segura en internet tratándose, entre otros,los siguientes aspectos:
· Cómo proteger adecuadamente los dispositivos electrónicos y utilizar una red de confianza
· Cómo utilizar los servicios de una tienda on-line de confianza.
· Cómo configurar mi cuenta para comprar o contratar on-line.
· Las distintas tipologías de fraudes en las compras a través de Internet.
· Qué medios de pago son los más seguros para comprar o contratar on-line.
· Garantías y derechos que asisten al usuario del comercio electrónico como comprador de un producto o servicio en Internet.
· Y finalizó con 10 consejos básicos para comprar de forma segura en Internet.
Noticias relacionadas
- Incendio en un bajo en Pola de Siero
- El campo asturiano vuelve a tomar Oviedo
- La Asociación de Pensionistas “El Carmín” de Pola de Siero convoca su Asamblea general ordinaria el 19 de marzo
- CCOO asegura que Amazon debe cumplir con la nueva reforma laboral ofreciendo empleos de calidad
- Se paraliza un desahucio en Lugones
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña se muestra en contra del pago en los aparcamientos disuasorios de La Pola Siero y Lugones