- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña se muestra en contra del pago en los aparcamientos disuasorios de La Pola Siero y Lugones
La semana pasada el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Siero anunciaba los cambios sustanciales en lo referente al sistema de estacionamiento de los dos núcleos más poblados en Siero: Lugones y La Pola. La zona azul pasaría a ser gratuita media hora y rotatoria, mientras que los aparcamientos disuasorios pasarían a ser de pago.
Bibiana Martínez, secretaria general de la Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña, denuncia que únicamente media hora gratita en la zona azul “es irrisorio, no daría tiempo a hacer ningún tipo de trámite o compra, que se supone que es para lo que se instauran estas medidas, para que haya movilidad en los puntos más céntricos y demandados”.
Por otro lado, la medida de cobro en los aparcamientos disuasorios “no solo no es una solución al grave problema de estacionamiento que sufrimos, sino que afectará especialmente a las personas que vienen cada día a trabajar y que esta medida les va a suponer un recorte en su poder adquisitivo. La solución no la podemos pagar las trabajadoras y los trabajadores, no puede ser a base de rascarnos el bolsillo”.
Si a esta situación le sumamos las malas comunicaciones en transporte público, especialmente en La Pola Siero; con horarios escasos de líneas de autobús y un tren de ancho métrico lento y con constantes anulaciones y retrasos, parece comprensible que muchas personas se vean abocadas al uso de su coche para desplazarse, especialmente las personas que proceden de las zonas rurales.
CCOO Siero-Piloña considera que hacen falta más aparcamientos disuasorios y, por supuesto, gratuitos, y una red municipal de transporte público si realmente queremos un Siero Verde.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Una mujer herida en una accidente de tráfico en Siero
- Prevención Siero continúa con las actividades “Newsletter” en febrero
- CCOO denuncia “la actitud antisindical” de ACCEM tras elecciones celebradas en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad que gestiona la entidad Hevia
- Newsletter “Prevención Siero" del mes de noviembre
- La Guardia Civil de Asturias investiga a una persona por varios robos con fuerza en establecimientos públicos en Siero
- Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Siero presentarán sus propuestas para que se incluyan en el nuevo pliego de licitación del servicio






