- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
La Casa de Cultura de Pola de Siero acoge la exposición “Dos Patrias” del 13 al 30 de septiembre
La Casa de Cultura de Pola Siero acoge la exposición “Dos Patrias” del 13 al 30 de septiembre. El horario será de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:30. En esta exposición liderada por la asociación “Niños de Rusia” compuesta por los hijos, nietos, familiares y colaboradores busca reconstruir el camino de los niños/as de los aproximadamente tres mil niños españoles que fueron evacuados, durante la Guerra civil española a la antigua Unión Soviética. Para ello, han conservado las imágenes, las cuales buscan difundir a través de exposiciones y publicación de documentos sobre el colectivo y así mostrar su historia.
Se pretende mostrar un retazo de la historia de estos niños y con ello homenajear a los protagonistas y por otro lado a través de los propios protagonistas contribuir al desarrollo de la memoria histórica. Explica la historia de uno de los capítulos más bonitos de la solidaridad entre pueblos en el marco que la Unión Soviética dio al legítimo gobierno democrático de la República: la acogida de miles de niños refugiados de la guerra que, a partir de 1937, encontraron en el pueblo ruso mucho más que aquello que los respectivos gobiernos habían establecido en los acuerdos de ayuda. Fue una actuación profundamente humana la que prestó a los miles de niños que lo habían perdido todo y que, en Rusia y Ucrania, encontraron la mano franca y sincera de un pueblo amigo.
La exposición también relata el destino final de los niños refugiados, que tuvieron que vivir la Guerra Mundial y después acabaron integrándose en la sociedad soviética.
Noticias relacionadas
- El PP de Siero demanda un mejor y más continuado mantenimiento del sistema de alcantarillado
- García (Cs) reclama al Gobierno asturiano que inicie en el presente ejercicio el expediente de contratación de las obras de mejora de la carretera Pola de Siero-Bendición
- Siero renovará la red de saneamiento y abastecimiento en Lamuño, en Santa Marta Carbayín
- El espectáculo “Copla y más” se representará en el Centro Polivalente de Lugones el viernes 19 de enero
- El Ayuntamiento de Siero suscribe un acuerdo de patrocinio con el Atlético de Lugones
- La concejalía de Igualdad organiza actividades de sensibilización y de formación para conmemorar el día Internacional contra la Violencia de Género