SIERO

POLíTICA

Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos

Miercoles 15 de Octubre del 2025 a las 13:42


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Centro Polivalente Integrado de Lugones acogió la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa de Siero. El encuentro, organizado desde la concejalía de Políticas Sociales y la de Educación, fue conducido por la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández.

Medio centenar de profesionales de distintos ámbitos relacionados con la infancia y la adolescencia - educación, sanidad, servicios sociales, técnicos municipales, fuerzas de seguridad y asociaciones, entre otros - participaron en una nueva jornada de esta iniciativa. "En esta ocasión se ha centrado la mirada en un tema de enorme relevancia: las consecuencias de violencia hacia la infancia y adolescencia, así como los retos de prevención. Se trata una problemática que sigue presentes en distintos contextos sociales y educativos, y que exige respuestas bien articuladas entre instituciones, recursos y profesionales. La jornada ha servido para compartir conocimientos, analizar retos y reforzar la coordinación entre quienes trabajamos en la protección de la infancia y la adolescencia", explicó la edil.

El programa ha contado con la presentación de los protocolos municipales de actuación frente a la violencia hacia la infancia y adolescencia, a cargo del concejal de Deportes, Salud y Protección contra Incendios, Jesús Abad; del director del Patronato Deportivo Municipal, Virginio Ramírez; y de Isabel Ciudad Rodríguez, de la Fundación Municipal de Cultura.

Asimismo, se ha impartido la ponencia “Consecuencias psicológicas de la violencia en niños, niñas y adolescentes”, a cargo de Paula Marín, directora de la Clínica Paula Marín, Psicología, Formación e Investigación. Posteriormente, se ha celebrado la mesa redonda «Retos en la prevención de la violencia hacia NNA (niños, niñas y adolescentes) desde la perspectiva de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad», en la que han participado el jefe del Equipo Territorial de la Policía Judicial de Langreo-EMUME, Isaac G. Vijande; la inspectora jefa de la Brigada de Policía Judicial de Siero, María Teresa Domínguez; y el delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Siero, David Martínez Rivera.

El Tapín

Comentarios