- Portada del mes de marzo Siero
- Los vecinos de El Berrón se manifiestan de nuevo para reclamar más médicos y un servicio digno
- Extinguido un incendio en una vivienda unifamiliar del barrio de Les Fontes, en La Calabaza, Siero
- “Juntas, unidas, estamos aquí demostrando, más que nunca, que somos compañeras y venimos dando tira”: concentración del 8 M en La Pola Siero
- Presentación del libro “Pexe les manes” el 15 de marzo en el local de la asociación El Llavaderu
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista exige al Principado que no se permita la quema en el túnel de Anes de Siero
Hemos exigido a la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático que no se permita la quema en el túnel de Anes de Siero, mientras persista este grave episodio de contaminación en que estamos inmersos desde hace varios días y agravándose.
Ayer se volvieron a producir las quemas incontroladas en el túnel de Anes, se nos informo cuando lo denunciamos que iban a quemar otros 3 días mas, lo que no normal vista la actual situación de contaminación en el área que se agravada por estas practicas contaminantes.
Hay que recordar que esta activo el nivel preventivo de contaminación en el área de Oviedo, que incluye también a Siero y Noreña. En Siero llevan 4 días disparada las peligrosas micro partículas PM 2,5 y las partículas PM 10 muestran concentraciones muy elevadas en la escondida estación de Lugones que es la única que da datos del concejo..
Para las dañinas micro partículas Pm 2,5, la OMS recomienda unos valores límite de 5 µg/m3 en media anual y un valor de alerta con una media diaria de 15 µg/m3.
Para las partículas Pm10 la OMS recomienda unos valores límite para partículas de 15 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 45 µg/m3 para las Pm10.
De acuerdo a los datos oficiales sobre contaminación atmosférica y calidad del aire que (de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011) el Gobierno de Asturias facilita en su web.
Esta contaminación que respiran los vecinos del área supone una clara afección para las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Hay que recordar que el virus Covid ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas padeciendo la contaminación del aire.
De acuerdo a la última zonificación realizada por el Principado, la aglomeración del área Oviedo: incluye a una población de 296.455 habitantes y comprende la totalidad de los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, el de Morcín (zona industrial). Su extensión es de 542,87 km
Noticias relacionadas
- La Comisión de Amigos y Familiares de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” considera fundamentar la ley de Memoria Democrática para reparar el daño y dar voz a las víctimas del franquismo
- Se incrementa el malestar de los vecinos de Pumarabule al seguir sin respuesta sobre la entrega de las nuevas viviendas por parte del Principado
- El Principado activa el protocolo para episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo, en el área de Oviedo
- Tres personas heridas en un accidente de tráfico en Siero
- El alcalde de Siero visita las tierras de la empresa vegargüelles “La mejor faba de Asturias "
- El Ayuntamiento de Siero se suma, un año más, a la Hora del Planeta de WWF