- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- Disparadas las micro partículas del aire en Siero
- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
- Cuatro personas heridas por un incendio ocasionado en una residencia de mayores en La Barganiza
VARIOS
El Berrón reclama más médicos, que se cubran las bajas y un servicio de calidad
Unas 500 personas se concentraron el miércoles, 15 de febrero, a las puertas del Centro de Salud de El Berrón para exigir un médico más y sobre todo que se cubran las bajas de los facultativos. La portavoz, vecina y afectada, Lorena Martínez, aseguró que la razón de la concentración fue que se encuentran sin médicos en el centro de salud, “la mayoría de las veces hay solo un médico y no da abasto para todo, por lo que los centros geriátricos están sin atención y así llevamos años. 6.000 cartillas no pueden estar sin atención médica”, comentó.
La portavoz comentó que esta es la tercera concentración que se realiza y afirmó que si no se consigue nada está previsto realizar más movilizaciones. “Contamos con el apoyo de varios grupos municipales. Tenemos tres facultativos, pero no suelen coincidir, por eso pedimos que se cubran esas bajas, además de contar con un médico más, porque también tienen que cubrir las urgencias. En cuanto a pediatría hay una médica para 700 niños y una enfermera, pero pedimos más médicos pediatras. Este problema viene de atrás, pero con la pandemia explotó y estamos mucho peor que antes. En alguna ocasión nos encontramos sin pediatra, nos mandaron para Noreña y tampoco estaba, fuimos a Pola que estaba saturado y al final tuvimos que ir a urgencias al HUCA, saturando las urgencias”, explicó. Están recogiendo firmas y ya llevan 3.000, comenzaron en noviembre, y ahora pasarán por las casas para que todo el mundo que lo desee pueda firmar.
El médico de familia del Centro de Salud de El Berrón, Carlos Fernández, denuncia el deterioro tan grande que está sufriendo la atención primaria, principalmente por falta de médicos, por una mala gestión desde el SESPA. “En este centro tenemos una media de más de 1.700 paciente por médico, somos tres y es prácticamente imposible que los tres estemos a la vez trabajando, por ello se nos acumulan pacientes de otros cupos y las listas de espera ascienden a 7 días. Atendemos las urgencias, hay que desmentir las palabras del consejero que dice que es un bulo, cuando la realidad es que la gente se siente que no está atendida porque faltan médicos. Es el momento de que la población defienda lo suyo y la gente tiene derecho a una asistencia digna, no a ser atendido en dos minutos sin enterarse de lo que le dijo el médico. Una atención de calidad son 10 minutos por paciente y contar con cupos de no más de 1.500 pacientes”, explicó.
Noticias relacionadas
- El autobús para donar sangre se encontrará en El Berrón el jueves 7 de diciembre
- Los vecinos del Llugarín podrán recuperar el dinero que pagaron por la conexión al saneamiento al estar las arquetas en vía pública
- Malestar entre los feligreses de Vega de Poja por la fecha en la que se celebrará la Misa de Todos Los Santos
- Los vecinos de Vega de Poja cortaron de nuevo la carretera que les da acceso para demandar la reparación del hundimiento
- Un total de 73 nuevos agentes de policía local de 19 ayuntamientos recibieron sus diplomas en el Centro Polivalente de Lugones
- Siero aprueba la firma de un convenio con Parque Principado e Ikea para la renovación del saneamiento de la zona de Las Folgueras