- Los feligreses de Feleches participaron en la procesión del Corpus Christi
- Más de 150 coches clásicos se dieron cita en el prado de las fiestas de Feleches
- La Asociación Siero Jacobeo realizó la segunda etapa del GR 109 entre Niserias y Arenas de Cabrales
- La Asociación de Mayores de Valdesoto Grandoba homenajeó a sus socios mayores
- La Asociación Biodevas y los alumnos del IES Río Nora realizaron una limpieza de residuos en la playa de Verdicio
SOCIEDAD
La Asociación Sumando celebra en Pola de Siero su décimo aniversario
La Asociación Sumando celebró su décimo aniversario en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. Se trata de una asociación de Intervención Psicológica y Social, sin ánimo de lucro, que trabaja con el Principado y con varios ayuntamientos, entre ellos el de Siero. Estuvieron presentes en la jornada el alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Atención a las Personas, Ana Rosa Nosti.
En los últimos 5 años, Sumando ha concurrido a la convocatoria de subvenciones de libre concurrencia de entidades de interés social puestas en marcha por la concejalía de Atención a las Personas, llevando a cabo el proyecto Orientación familiar, parentalidad positiva y buen trato.
Una de las socias fundadoras, María Riega, explicó que el colectivo nació porque se unieron una serie de profesionales del mundo de protección a la infancia, que se conocían de trabajar en el mundo de la adopción y querían sumar, “queríamos aprovechar el momento para apoyar proyectos que ya existieran y crear otros nuevos que sirvieran para el bienestar infantil y el buen trato. Trabajamos en coordinación con centros de protección o con todos los servicios que trabajan en todo momento con ellos, pueden ser familias acogedoras o cualquier institución. Porque donde esté un niño o adolescente tiene que ser un espacio de buen trato y eso implica que colegios escuelas, institutos, campos de fútbol o cualquier actividad extraescolar o donde haya cualquier menor tienen que ser tratados con respeto”, afirmó.
Riega comentó que a lo largo de estos 10 años han intentado ir sumando con las instituciones, comenzaron en Siero pero rápidamente se extendieron por Oviedo, Gijón, Avilés, Llanera, Mieres y Villaviciosa. También colaboran con otras asociaciones. “Cada día vemos más necesario que haya espacios de protección infantil y podamos contribuir a que se encuentren las cosas mucho mejor”, resaltó.
Sumando atendió en 2022 a 300 familias en distintos proyectos como: familias adoptivas, familias separadas o divorciadas y también se trabaja con las familias la parentalidad positiva. Se trabaja con equipos profesionales a nivel educativo, en centros de menores, colegios e institutos y atienden nos 100 profesionales en grupos formativos.
En cuanto a las adopciones se formaron a 80 familias que estaban dentro del proceso, de las cuales 68 se formaron pre adoptiva y 50 familias que ya tenían la adopción y se les hizo un acompañamiento, para identificar las necesidades específicas de ese proceso. Se atendieron a 80 personas en el proyecto “Adaptándonos”, que se trabaja con familias separadas o divorciadas. En el proyecto “Creciendo Juntos”, que son grupos psicoeducativos con familias, participaron 40, en Siero se trabajó con 30 de ellas, en dos grupos de 15.
Noticias relacionadas
- La concejalía de Igualdad colabora con los Encuentros con Mujeres en Escena dirigidos por Etelvino Vázquez
- Lugones acogerá el Campeonato de Trepa y la fiesta del árbol del 1 al 4 de junio
- Lugones contará con la primera tienda erótica dirigida a mujeres: “Sombras de Nut”
- Güela Pepi de los fogones al Youtube
- Hevia celebra sus fiestas
- Los alumnos de Siero se gradúan