- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
La familia Cores celebró con los vecinos, amigos y el resto de la familia el premio recibido por la Fundación Casas Históricas y Singulares de España
La familia Cores recibió el pasado mes de mayo el premio de la Fundación Casas Históricas por su ejemplaridad y excelencia, ya que se les concedió por su gran labor en la restauración y mantenimiento a lo largo de los últimos 30 años de la Capilla de Santa Ana.
La celebración tuvo lugar el jueves 8 de junio en el propio Palacio de Meres, fue Laina González Cores la encargada de explicar dentro de la propia capilla los trabajos de restauración y mantenimiento, que se han realizado a lo largo de estos años. La Capilla de Santa Ana, que forma parte del complejo palaciego de Siero fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1990.
“Quiero dar las gracias a la Fundación Casas Históricas y Singulares de España por concedernos este premio, que nos ayuda mucho y nos impulsa a seguir adelante, también doy las gracias a mi familia y a todas las personas que nos han ayudado con las restauraciones y el mantenimiento”, destacó González.
La propietaria explicó en su intervención que se han realizado mejoras en el interior y el exterior de la capilla, así como en el tejado reparando las goteras y filtraciones, limpiaron y repararon la fachada, realizaron drenajes perimetrales y las acometidas. También repararon los retablos, las imágenes y los muebles.
González explicó que ella forma parte de la generación vigésimo primera de su familia que es propietaria del conjunto histórico de Meres, ya que echando la vista atrás recordó que fue en el siglo XV cuando se construyó la primera Capilla, de dimensiones muy inferiores y con una disposición diferente, de la que mantienen la primera talla de Santa Ana. Fue 1690 cuando Antonio Argüelles de Meres decidió ampliar la Capilla hasta lo que es en la actualidad, la razón fue que los vecinos de Meres no contaban con un templo al que poder acudir a las misas y desde su construcción todos los domingos acudían allí a los actos religiosos.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de Negales aprenden sobre primeros auxilios
- El Hogar de Pensionistas “San Martín de La Carrera” organiza el XXIX Mes Cultural del 18 de noviembre al 6 de diciembre
- El Cristo de La Piedad y la Virgen de la Soledad volvieron a pisar las calles lugonenses
- El colegio Hermanos Arregui ganó el concurso de “Güevos Pintos” organizado por Parque Principado
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta por la Sierra de Vis en el Parque natural de Ponga el 17 de abril
- El colegio público Hermanos Arregui dio la bienvenida a un alumno llegado de Ucrania tras iniciarse la guerra