- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El Principado invirtió en los centros educativos de Siero en esta legislatura 6,6 millones de euros
El presidente del Principado, Adrián Barbón, junto a la consejera de Educación, Lydia Espina, y el alcalde de Siero, Ángel García, visitó el IES La Fresneda distinguido recientemente con la certificación VERDE del Consejo para la Edificación Sostenible en España. “Estamos hablando de un centro que cumple con todos los márgenes de sostenibilidad y veo que todos los alumnos y alumnas están contentas, eso significa que el instituto cumple su función”, reconoció Barbón.
El presidente aseguró que se han invertido 5,8 millones de euros, aunque sumando la inversión en todos los centros educativos de Siero asciende a 6,6 millones de euros, “quiero agradecer el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Siero, porque se vuelva para que haya centros de primera calidad, para que los estudiantes tengan buena calidad de vida, quiero reconocérselo al alcalde. Esta obra se financió con fondos FEDER. Asturias es una de la comunidad autónoma que más invierte por alumno de toda España, porque sabemos que la educación es el ascensor social que nos va a permitir mejorar e incrementar la calidad de vida y el estado de bienestar”, destacó.
El ahorro total de energía del edificio del IES La Fresneda es del 82,2%; en cuanto al agua se ahorra 62,6%, porque se recoge el agua de lluvia, que se usa para regar y para los inodoros. La certificación reconoce la reducción de impacto ambiental del propio edificio; se ha cuidado el ambiente interior y se usa como una herramienta educativa más, ya que está preparado para facilitar los proyectos educativos, eliminando los reflejos sobre las pantallas, se elimina la reverberación; se realizan actividades relacionadas con el medioambiente y se ha tenido en cuenta la accesibilidad universal del edificio, no solo física, sino también auditiva, visual, entre otras cuestiones. Además, promueve la movilidad sostenible y no tiene contaminación lumínica. Se ha tenido en cuenta la vida útil de los materiales del edificio. El 74% de los residuos de la construcción se han revalorizado entrando en la economía circular.
Noticias relacionadas
- La biblioteca del Centro Polivalente Integrado de Lugones llevará el nombre de José Manuel Álvarez Díaz
- Comienzan las obras de la fase cuatro del saneamiento de Pañeda, Poladura y Casa de Anes
- Siero organiza talleres dirigidos a menores y jóvenes con motivo del 25 N, Día Internacional Contra la Violencia de Género
- Finalizan las obras de mejora de la fachada y la cubierta de las escuelas de Bobes
- El lunes, 14 de agosto, se abre el plazo de inscripción para participar en la feria de empresas agroalimentarias Agrosiero 2023
- Parque Principado cuenta con la estación de recarga ultrarrápida más grande de España instalada por el operador Zunder