- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
La biblioteca del Centro Polivalente Integrado de Lugones llevará el nombre de José Manuel Álvarez Díaz
El alcalde de Siero, Ángel García, anunció que la Biblioteca Pública del Centro Polivalente Integrado de Lugones llevará el nombre de José Manuel Álvarez Díaz en reconocimiento a su trayectoria cultural y social en el concejo. El acuerdo, dictaminado favorablemente por la Comisión Informativa de Hacienda, Innovación, Patrimonio y Recursos Humanos en sesión celebrada el pasado 20 de marzo de 2025, será ratificado en el pleno del jueves.
La medida responde a una petición ciudadana promovida por la Fundación José Barreiro, que contó con el respaldo de una veintena de colectivos y asociaciones locales. Nacido en Oviedo y fallecido en 2023, José Manuel Álvarez Díaz vivió la mayor parte de su vida en Lugones, localidad a la que dedicó sus esfuerzos a través de distintos movimientos asociativos, culturales y vecinales. Fue concejal en el Ayuntamiento de Siero entre 1983 y 1987, vinculado a las Comisiones de Educación y Patrimonio.
Durante más de quince años promovió la Casa de Cultura y de la Biblioteca de Lugones, colaborando estrechamente con entidades como la Sociedad de Festejos de Santa Isabel, el Club Ciclista de Lugones y diversas agrupaciones culturales de la localidad. Además de su compromiso con el tejido asociativo, destacó como documentalista e investigador del movimiento obrero sierense y asturiano del siglo XX.
El alcalde explicó que “José Manuel Álvarez Díaz fue quien impulsó la actividad cultural en Lugones, en lo que en su día era la Casa de Cultura. Gracias a su trabajo, muchos pudimos disfrutar de actividades de todo tipo cuando éramos pequeños, en un momento en que en Lugones apenas había oferta cultural. Siempre ha estado muy implicado y comprometido con el desarrollo de la localidad. Hemos tramitado la propuesta conforme al reglamento de honores y distinciones, con su correspondiente periodo de exposición pública, durante el cual no se presentaron alegaciones”.
El alcalde añadió que “el equipo de gobierno, hasta ahora, nunca ha promovido nombramientos de espacios públicos calles, plazas, edificios con nombres de personas físicas. Es una práctica que hemos evitado por convicción. Sin embargo, en este caso consideramos que es una propuesta proporcionada, razonable y que hace justicia. Él fue quien impulsó y dio vida a lo que hoy es la Casa de Cultura de Lugones, la primera que existió en el municipio, manteniéndola activa junto a otras personas durante años. Su trayectoria dedicada merece este reconocimiento”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El PP reclama conocer los detalles del contrato del vehículo eléctrico utilizado por el alcalde, para esclarecer posibles irregularidades
- Siero presenta la finca que quiere ceder gratuitamente en Paredes para albergar la Ciudad de la Justicia
- Siero vende una nueva parcela en La Fresneda para construir viviendas
- El Ayuntamiento de Siero renovará cinco viales del área empresarial de Proni
- Una inscripción funeraria romana, encontrada en Paredes, estará expuesta en el museo Arqueológico de Asturias
- Comienza el montaje de la pasarela metálica de la conexión peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda