- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
- Los premios Yumper 2024 reconocieron como Asturianos de Braveza a: Esperanza Martín, Xuacu Amieva, la Biblioteca Eduardo Pérez de La Fanosa y la Fundación Siga
SOCIEDAD
Soldepaz Pachakuti presentó su Agenda por los Derechos Humanos 2022 en Pola de Siero
La ONG Soldepaz Pachacuti presentó su Agenda por los Derechos Humanos 2022, en Pola de Siero junto a la placa del resistente al nazismo Vicente García Riestra. Aseguran que la Agenda es una herramienta para recordar y defender los Derechos Humanos. Aseguran que la memoria de Vicente fue un ejemplo imperecedero o en ese mismo camino: “el nazismo está a las puertas otra vez, las han entreabierto en Alemania, en Francia y en España…¿Qué hay que hacer? Si lucho y voy a los colegios es por eso, para que los alumnos, los jóvenes, aprendan lo que hemos sufrido, no por explicar nuestra vida, sino para que haga todo lo posible para no vivir lo que nosotros hemos vivido”.
Vicente y los sobrevivientes de los campos de concentración del nazismo, suscribieron un juramente, que de ven en cuando convendría repasar. “Recordando la sangre derramada por todos los pueblos y los millones de seres humanos sacrificados, asesinados, inmolados por el fascismo nazi, juramos no abandonar jamás el camino que nos hemos trazado. La paz y la libertad son la garantía de la felicidad de los pueblos y de la construcción de un mundo sobre nuevas bases de justicia social y nacional. Es esa la única ruta hacía una colaboración pacífica de las naciones y de los pueblos.
Ya reconquistadas nuestras libertades y la de nuestros países, queremos guardar en nuestra memoria la solidaridad internacional del campo.
Recogida tan sabía enseñanza, queremos marchar por un camino común, el camino de la libertad indivisible de todos los pueblos, el camino de la mutua comprensión, el camino de la colaboración en la gran obra de construcción de un mundo nuevo, justo y libre”. La vida, la lucha y las solidaridades de Vicente y tantas otras personas que lucharon por las libertades, siguen siendo un ejemplo valedero para el presente. Y los DDHH un camino necesario para ello.
Tres años atrás fue también el último en materia de premios en Siero, de ensalzamiento de los DDHH, y los 18 otorgados tampoco pueden olvidarse como inspiración presente. Ni se puede decretar el cierre de la cooperación, que por más de 30 años practicó el Ayuntamiento de Siero, ni se puede meter en el cajón de la ignorancia, el desconocimiento a los derechos esenciales, ni se puede permitir connivencia ninguna con los antivalores del fascismo.
Todo lo contrario: personas insignes de vidas tan valedoras como la de Vicente, nos conminan a defender, difundir y hacer cumplir los DDHH, y no nos queda otra que hacerlo.
Noticias relacionadas
- Carrera de bicis y juegos infantiles en las fiestas del Carbayu
- El Tutti Fruti Pitimí organizó una gran fiesta por sus 30 años de historia
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 360 bollos entre los socios
- Alejandro García Ardura ha sido condecorado con la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y el pin de oro del concejo de Siero
- El III Cross Intercentros se celebró en el colegio de San Cucao
- Lugones celebra las fiestas de Santa Isabel del 24 al 29 de agosto