- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- Las mascotas de Lugones fueron bendecidas por San Antón
- La Asociación Siero Jacobeo recordó a los socios y familiares fallecidos con una misa en la iglesia de Pola de Siero
- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
- Los premios Yumper 2024 reconocieron como Asturianos de Braveza a: Esperanza Martín, Xuacu Amieva, la Biblioteca Eduardo Pérez de La Fanosa y la Fundación Siga
SOCIEDAD
El XXVI Festival Internacional de Folclore de Siero “María Campo” es una de las citas ineludibles del verano
El Teatro Auditorio de Pola de Siero acogió, el sábado 20 de julio, el XXVI Festival Internacional de Folclore de Siero “María Campo”. En esta edición los grupos que participaron fueron: Agrupación Folclórica Encaros de mi Panamá; Asociación de Coros y Danzas de Torrox, La Rejana (Málaga); Peña Huertana El Salero de Murcia; Matachines de Tarazona (Albacete), Agrupación Folclórica Cuélebre, El Piñote y El Principado. Este festival está enmarcado dentro de la programación festiva de El Carmín.
La concejala de Cultural, Aurora Cienfuegos fue la encargada de recibir a todos los grupos ese día por la mañana, y se realizó un intercambio de regalos. La edil agradeció a todos los grupos folclóricos "su esfuerzo y participación en este Festival, ya que son parte fundamental de la cultura del concejo".
El público asistente disfrutó de la música, la tradición y los bailes llegados de otras comunidades autónomas e incluso de otro país, esta es una cita ineludible año tras año para los amantes de nuestra cultura.
Noticias relacionadas
- La Asamblea de Alumnos del IES La Fresneda recibió la visita del alcalde de Siero
- La Escuela de Danza Patricia Laruelo volvió a mostrar en el festival de Navidad su estado de forma
- La Sociedad Micológica de Pañeda organiza el 13 de noviembre las XXXII Jornadas Micológicas
- La I Semana Mundial de la Diabetes en Asturias se celebrará en Siero
- Lugones recupera la procesión del Viacrucis después de dos años
- La lluvia respetó la bendición de los Güevos Pintos