- “Javi Castro” será homenajeado por el grupo Principado el sábado 30 de septiembre en el Centro Polivalente de Lugones
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebra el Día del Bollo el 12 de octubre
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo organiza una excursión a Potes con motivo de la fiesta del orujo
- Portada de Siero
- Los Sidros y Les Comedies participaron en el II Encuentro de Botargas y Mascaradas de Luzón
SOCIEDAD
El colegio Peña Careses ha recibido una subvención del Ministerio de Educación para su proyecto: “Plantando la semilla de la felicidad”
La directora del colegio público de Educación Infantil Peña Careses, Lucía Canga, anunció que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha concedido al centro una ayuda de 10.800 euros por participar en un Programa de Agrupación de centros educativos, para poner en práctica un proyecto común con 6 centros de otras comunidades autónomas titulado: “Cultivando valores, creamos futuro”, con el fin de favorecer la educación inclusiva.
El Proyecto del centro poleso lleva por título “Plantando la semilla de la felicidad” y con él quieren convertir el patio escolar en un espacio naturalizado y lleno de posibilidades para la educación y la convivencia de su alumnado.
Uno de sus objetivos prioritarios es: Concienciar al alumnado y familias de la importancia de llevar una vida saludable y del cuidado del medio ambiente, creando comunidades educativas abiertas, motores de la trasformación social y comunitaria.
Para ello fomentarán el ocio desde y en la naturaleza a través de la renaturalización del patio escolar, para prevenir el sedentarismo. Favorecerán la realización de actividades y juegos generando un ambiente propicio para el aprendizaje y mejora de la atención del alumnado. Crearán un espacio que propicien el desarrollo afectivo y socio-emocional basado en la igualdad y en la promoción de los cuidados hacia las personas y el entorno, y trabajarán a través del huerto escolar el conocimiento y el cuidado de las plantas.
Noticias relacionadas
- “Las mujeres rurales somos: fuertes, sólidas, generosas, sensibles y sobre todo matriarcas”
- Siero organiza un programa formativo para los centros de secundaria con el objetivo de prevenir el uso y abuso de las redes sociales
- Arrancaron las fiestas de San Martín de La Carrera en El Berrón con el pregón de Ángel González
- La obra de rehabilitación de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero arrancará antes de cuatro semanas
- Los más pequeños del colegio Hermanos Arregui de Pola de Siero se graduaron
- Una treintena de vecinos de Viella participaron en la caminata hasta el Museo de la Romería del Carbayu