- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo celebra el sábado 13 de diciembre su comida de Navidad
- Cruz Roja celebró un Amagüestu intergeneracional, en Lugones
- Las XXXV Jornadas Micológicas de Pañeda Nueva se celebran el 16 de noviembre
- El colegio Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
- El colegio Peña Careses participará en la 11ª carrera de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil para conseguir financiación para la investigación de la leucemia infantil
SOCIEDAD
La obra de rehabilitación de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero arrancará antes de cuatro semanas
El viernes 4 de noviembre el párroco de Pola de Pola de Siero, Fermín Riaño, y el director general de Esfer, Arturo Estévez, firmaron el comienzo de las obras de rehabilitación del templo, que tienen que empezar antes de cuatro semanas y tienen un plazo de ejecución de 5 meses.
Riaño explicó que esta intención de rehabilitar el templo surgió al poco tiempo de hacerse cargo de la Unidad Pastoral de Pola de Siero, hace dos años, y porque tras un temporal una parte de una de las torres cayó a la plaza, lo que hizo que el Ayuntamiento cerrará la misma, cuando es una plaza privada, pero de disfrute público por la que pasan muchas personas a diario, además de la gente que acude al templo a las celebraciones, incluso los niños a la catequesis. Se creó una comisión de obras y ésta lleva recogiendo donativos y ayudas desde hace dos años con el fin de realizar la primera fase de las obras, que afectarían a dicha torre.
Fue tras realizar todos los trámites, cuando la consejería de Cultura, al ser un edificio con una calificación especial, les hizo varias objeciones a la hora de realizar la obra: la primera era usar madera en lugar de hierro, para reparar la torre y debía de ser de roble o castaño; la segunda que se contratara un arqueólogo debido a la catalogación y la última presentar el estudio donde se refleja por qué en 1922 se subió la altura de las torres de 18 a 35 metros. Tras incluir en el proyecto todas estas medidas, llegó la resolución definitiva de Cultura vísperas del Carmín y el Ayuntamiento de Siero dio la licencia de inicio de las obras.
“En este momento tenemos recaudados 220.000 euros a los que hay que sumar 80.000 euros de la subvención que nos concedió el Ayuntamiento, para realizar obras en edificios singulares. Lo que suman 300.000 euros, pero de aquí a que finalicen la sobras esperamos recaudar 325.000 euros gracias a las donaciones y todo el esfuerzo que ponemos, como el recortar en gastos del templo. Una vez que finalice la obra de la primera fase es muy importante, que arranque la segunda, para acabar con las humedades y las filtraciones de agua que provienen del tejado y las fachadas y que la edificación este en perfecto estado”, apuntó.
El director general de Esfer, Arturo Estévez, comentó que son conscientes del esfuerzo que supone para la parroquia el realizar esta obra, ya que es un dinero que proviene de donaciones de los feligreses. “En 43 años que lleva la empresa hemos realizado diferentes actuaciones, para distintas órdenes y monumentos y estamos acostumbrados. Realizamos obras en Oviedo, Gijón y Santullano, somos una de las dos empresas de la región que contamos con la máxima calificación concedida por el Ministerio de Economía y Hacienda para actuar en Bienes de Interés Cultural. Somos conscientes y responsables, contamos con mano de obra cualificada que ha trabajado en repetidas ocasiones en este tipo de inmuebles” explicó.
Noticias relacionadas
- El colegio La Ería de Lugones disfrutó de su fiesta de Navidad
- Portada Siero
- El colegio público El Carbayu estrena rocódromo
- Hevia celebró Samaín con gran éxito
- Mude Gus prepara un flashmob en el Parque de la Paz de Lugones el martes 21 de febrero
- La Escuela de Danza Patricia Laruelo consiguió el pase a la segunda fase nacional del campeonato “Vive tu sueño”









