SIERO

POLíTICA

La senda peatonal de Lugones a La Fresneda contará con un mural realizado por Sfhir, ganador del certamen internacional Street Art Cities

Martes 18 de Febrero del 2025 a las 13:33


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Educación, Igualdad y Juventud, Eva Iglesias, junto a la concejala de la Pltaforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello, y el presidente de PVF, Tony Gómez, visitaron inicio de los trabajos del primer mural del programa Muralia 2025, estaba presente el autor y sus artistas colaboradores. La obra se realiza en la senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda, concretamente, en el paso inferior de la autovía A-66 constituido por un cajón hincado cuadrado de hormigón de 57 metros de longitud. El artista encargado de este mural es Sfhir, ganador del certamen internacional Street Art Cities en 2024. El muralista recreará dos cabezas de dragón, una en cada entrada del túnel, y en su interior, dos dragones entrelazados.

Para este grafiti se ha inspirado en el mito chino de dos dragones que se enlazan, relacionado en el contexto del Yin y el Yang. En este mito, los dos dragones simbolizan dos energías poderosas que inicialmente están separadas pero que, al final, se entrelazan y se fusionan en una danza cósmica. Los dragones son criaturas que representan el poder, la sabiduría y la transformación. Además, los dragones en la mitología china son símbolos de la buena suerte y la protección. Cuando estos dragones se entrelazan, se sugiere que el mundo entra en una fase de gran prosperidad y bienes. 

Muralia es un programa municipal de intervenciones murales para decorar medianeras y otros elementos verticales con incidencia sobre la vía pública, espacios degradados y demás espacios libres que conforman el paisaje urbano. Desde 2019 se han realizado intervenciones en diferentes medianeras que han tenido gran aceptación por la ciudadanía, tres de las cuales, realizadas en 2021, fueron nominadas a mejor mural a nivel mundial. En 2024 se realizaron intervenciones en Pola de Siero y Lugones. 

El primer edil ha querido comentar que "se trata del mural número 17 del programa Muralia. Desde que accedimos al gobierno en 2015 trabajamos de forma constante para mejorar los espacios urbanos, convirtiendo a las personas en protagonistas. Después de llevar a cabo esta gran obra de ingeniería como es la senda, que tuvo un presupuesto de 4.000.000 de euros, que da respuesta a una demanda histórica uniendo dos núcleos de población y que está pensada para que las personas puedan salir y disfrutar, llega el momento de dar el toque final con un mural. Estoy seguro de que quedará fantástico". Además, ha señalado que la pasarela se ha bautizado con el nombre de "The Large Dragon Bridge".

Comentarios

El Tapín

Comentarios