- El Museo del Títere organiza la visita animada "Las Tripas del Títere" del 18 al 20 de abril
- Gran éxito de la Banda de Música de Siero en su concierto de primavera en La Fresneda
- PolArte y la Universidad de Oviedo colaboraron para organizar rutas turísticas gratuitas por La Pola
- Leticia Sierra: “Las víctimas de mis novelas no se merecen tener voz”
- La pintora lugonense, Goyi del Río, expone su obra en Colunga del 1 al 30 de abril
CULTURA
PolArte apagó la llama del arte y dio por concluida su Semana dedicada al Arte Urbano de Siero
Después de una semana llena de actividades la Asociación Cultural polArte apagó la llama hasta la próxima edición de la SAUS, esta iniciativa se enmarcó dentro de la I Semana del Arte Urbano de Siero, organizado en La Pola.
El apagado de la llama se realizó en la plaza de El Paraguas, donde tuvo lugar después de una procesión artística, en la que los acompañó la Banda de Música de Siero, y de un concierto en el que Chino el Indio hizo un repaso por la historia de la música del siglo XX y de tocar algunos temas de Mota Blues.
El apagado de la llama fue un acto cargado de simbolismo, en el que estuvo presente la cuenta atrás, ya que su SAUS se había ido dando a conocer cada día con una particular cuenta atrás que comenzaba 55 días antes de la inauguración.
Se invitó a todas las personas presentes a que cogieran la llama, que habían llevado en la procesión, y que rodeaba la zona de la actuación de Chino, para que, tras una cuenta atrás, todos apagasen su vela y la llama del arte, que llevaba el presidente, Eduardo González.
PolArte hace un balance muy positivo de la Semana Cultural y de la que salen con muchísima ilusión para seguir adelante. “Creemos que las actividades congregaron a gente muy diversa en cuanto a edades, aficiones y forma de vida, por lo que consideramos que el arte está más presente en nuestras calles y nuestras vidas y que es un eje vital de nuestra localidad”, destacan desde el colectivo.
Noticias relacionadas
- La Semana de Teatro de Carbayín vuelve tras el parón por la pandemia
- Festuc Teatre recala en Lugones con "La lámpara maravillosa"
- Francisco Bustamante recoge la historia de la fábrica de Coca-Cola de Colloto, en 159 páginas
- La obra “El Jardín de Valentín” de Tranvía Teatro se representará el 11 de noviembre en el Auditorio de Pola
- El Teatro Auditorio de Pola de Siero acoge el concierto Vivan los Clásicos de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
- El 4 de junio se celebrará el VIII Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre de Lugones