- La Asociación Folclórica El Piñote celebra su 47 aniversario con música, una exposición y juegos tradicionales
- Fernando García Magdalena y David Suárez Suarón presentan sus libros en la Fnac
- La Escuela de Música de la ASAM abre la prematrícula para los instrumentos de viento y percusión del curso 2025-2026
- La compañía asturiana emergente Proyecto Punto Zer0 presenta el espectáculo “Ritmos” a las 19 horas en Lugones
- Fernando García Magdalena presentará su libro "Ciencias Antisociales" el 13 de junio en Fnac
CULTURA
El pintor gallego, Manuel Carballeira, ganó con su cuadro “Estanque de La Cebera” el primer premio del X Concurso de Pintura Rápida de Lugones
Un total de 16 cuadros se presentaron este año a la décima edición del Concurso de Pintura Rápida de Lugones, los artistas llegaron de Asturias, Galicia, Castilla y León y País Vasco. La presidenta del jurado fue la concejala de Cultura, Aurora Cienfuegos, y el resto de miembros: Fernando Fernández Sopeña, de la Asociación Arte Lugones, Isabel Barón, monitora de Artes Plásticas de la FMC y Noelia Blanco, de la Asociación PolArte. Los premios se entregaron en el exterior del Centro Polivalente de Lugones.
Los ganadores de esta edición fueron: Manuel Carballeira, que se llevó el primer premio valorado en 1.200 euros, con su cuadro titulado “Estanque de La Cebera”; el segundo premio fue para Diego Manuel Fernández con “Columé”; el tercer premio fue para Daniel Izquierdo con el cuadro “Demolición” y la mención especial fue para Carlos Torrero por “Diversión en el orbayu”.
Manuel Carballeira recordó que hace algún tiempo se llevó un tercer premio y se mostró muy contento con este primer premio, “vengo de Valdoviño de La Coruña y llevó unos 8 años participando, vengo siempre este día para el concurso y me vuelvo. Hemos estado por La Cebera, pero nos hemos tenido que abrigar por el mal tiempo, pero muy bien. Hacía mucho tiempo que tenía ganas de pintar el lago, porque el agua es lo que mejor se me da y tenía ganas de pintarlo con estas texturas, es un tema que me parece muy resultón. Pinté el puente vieyu, el río y el Carbayu con un paisaje de árboles. Es un cuadro muy figurativo, con pinceladas impresionistas es una técnica mixta y estoy muy contento”, destacó.
Noticias relacionadas
- La Coral Polifónica San Félix de Lugones repartió más de 150 bollos y botellas de sidra
- La Asociación Sierense Amigos de la Música organiza un concierto a favor de Cáritas para Ucrania el viernes 11 de marzo a las 20 horas en el Auditorio de Pola de Siero
- El Castillo de San Cucao acogerá el estreno del especial "Flamenco a la luz de las velas"
- Un año para la Canción Asturiana
- La Coral Polifónica San Félix de Lugones organizó los XVII Encuentro Coral de Navidad
- El escritor lugonense, Fernando García Magdalena, presenta su nuevo poemario “Ciencias Antisociales”