SIERO

CULTURA

La Saus prende la llama del arte nuevamente

Viernes 14 de Noviembre del 2025 a las 10:56



Tras varias semanas y 16 días de cuenta atrás, polArte presenta la segunda Semana del Arte Urbano de Siero, la SAUS. Un proyecto lleno de arte que confirma que La Pola Siero es un referente cultural y artístico del arte urbano y contemporáneo.

La SAUS recupera la memoria del Mechero de Saús, que prendía la llama de la minería. En la SAUS II lo que brillará nuevamente, será la llama del arte.

El fin de semana del 22 y 23 de noviembre se desarrollarán las principales actividades y eventos de la SAUS. La Plaza Cubierta será el espacio en el que se ubicará el MAUS, un mercado de arte y artesanía y el museo de arte urbano de Siero, el MUSAUS, donde se encontrarán más de doscientas obras de más de setenta artistas, entre los que hay una buena representación de creadores y creadoras que normalmente trabajan en la calle, junto con los lienzos, ilustraciones o esculturas de quienes suelen exponer en espacios museográficos. polArte quiere acercar el arte a la gente y sacar el lado artístico que llevan dentro, por eso han diseñado distintos talleres, en los que se puede participar después de apuntarse en el stand de polArte. Para completar las actividades del fin de semana, hay un interesante ciclo de conferencias, alguna performance y música a pie de calle.

Convertir las calles en un museo es un reto para polArte, por eso se desarrollará la segunda edición del concurso de arte urbano, el CAUS, que, en esta ocasión, se celebrará bajo los aleros de la Plaza Cubierta, en la calle Alcalde Parrondo. En ese espacio, diez artistas estarán pintando en directo el sábado 22 y el domingo 23. Además, otros creadores pintarán cajas eléctricas en distintas ubicaciones durante la semana siguiente y, la semana antes, Igle, creará el mural de la llama en el inicio del muro del primer CAUS.

Durante la semana, del 24 al 28 de noviembre, se podrá visitar la exposición en La Plaza Cubierta el lunes y el martes; habrá visitas escolares y un recorrido guiado para todos los públicos, con encuentro con artistas el día 25 de noviembre a las 17:30, justo antes de la asamblea anual de la asociación y de que cierre el MUSAUS, hasta la siguiente edición. 

Una semana tan artística no podía concluir sin más, así que, el viernes 28, una procesión artística llegará a las 20:00 horas a la plaza del Paraguas en donde, tras un concierto de Chino el Indio, la llama del arte se apagará hasta la próxima edición.

El Tapín

Comentarios