- Parque Principado cuenta con la estación de recarga ultrarrápida más grande de España instalada por el operador Zunder
- El Ayuntamiento de Siero abre hoy el plazo para presentar las solicitudes de intervención en fachadas del programa Muralia
- El PP exige una solución inmediata la pasarela que comunica Lugones y el barrio del Carbayu
- Siero mejora varios caminos en Tiñana
- Lugones acogerá la competición de la Liga Asturiana de Videojuegos
POLíTICA
Comienzan las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera
El alcalde de Siero, Ángel García, la concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña, y la edil de IU, Tere Álvarez, visitaron el inicio de las obras de la primera fase del proyecto de renovación de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera (AS-1). Esta actuación cuenta con un presupuesto de 1.728.416,20 euros y tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
La actuación supondrá la renovación integral de un tramo de la calle Celleruelo, desde su inicio hasta la glorieta del camino de Santiago; otro de la carretera a Noreña y su entronque con la avenida de Noreña, así como la glorieta que conecta con la avenida Quico Lemus. En total, se renovarán 575 metros de calles más la rotonda.
Con esta actuación se pretende mejorar la movilidad y la accesibilidad en la entrada y la salida de Pola de Siero por el noroeste. Para ello, se plantean actuaciones donde se reordenará el tráfico, se creará un carril bici que se conectará con los existentes en la avenida de Noreña, se ampliarán y construirán nuevas aceras y se implantará un nuevo mobiliario urbano, arbolado y otros elementos que den un aspecto más urbano y moderno a la zona, adaptándolo a los nuevos criterios urbanísticos aplicados en otras áreas urbanas del municipio que buscan crear entornos más sostenibles y saludables.
La calle Celleruelo, desde su inicio en la glorieta que de acceso a la avenida Quico Lemus y la carretera a Noreña hasta la glorieta del Camino de Santiago, contará con 320 metros de longitud, ensanchando aceras e incorporando un carril bici bidireccional de 2,20 metros. En total el vial tendrá un ancho variable entre los 13,60 metros y 15,80 metros. Con las obras se regularizará las zonas de aparcamiento pasando de las 7 plazas actuales a 34.
En la carretera a Noreña se actuará en un tramo desde la glorieta de 165 metros. Contará con un ancho de 10,60 metros e incluirá un carril bici unidireccional de 1,20 metros de ancho en el margen derecho en sentido Pola de Siero y una senda mixta peatonal y ciclista de 2,40 metros en el margen izquierdo.
En la avenida de Noreña se completará la actuación ya ejecutada el pasado año y se va a renovar el tramo pendiente de 90 metros, en su entronque con la carretera a Noreña. Tendrá un ancho de 8,50 metros y contará con una senda mixta para peatones y ciclistas de 2,25 metros de ancho.
En la glorieta que conecta la carretera a Noreña con la avenida Quico Lemus y la calle Celleruelo se acondicionará el interior de la misma renovando la zona ajardinada e instalando adoquines en el perímetro, se renovará el firme dejando un solo carril y se habilitará una senda mixta para peatones y ciclistas en todo el perímetro de 2,40 metros de ancho.
Además, de renovar los 575 metros de viales más la glorieta, se cambian aceras, la red de saneamiento, el abastecimiento de agua de la calle Celleruelo, la red de alumbrado con tecnología LED, el resto de los servicios y el mobiliario urbano.
El primer edil destacó que “se trata de mejorar uno de los accesos más importante que tenemos a Pola. No será una renovación solamente estética sino también de todos los servicios: abastecimiento, alumbrado... Vamos a generar un mayor espacio para los peatones. Queremos dar una configuración más urbana a la vía de incorporación para que se integre en todo lo que estamos haciendo en Pola, con la identidad que queremos darle, pensando en las personas que la habitan para que sea mucho más humana. Cuando concluya esta obra va a cambiar de forma muy importante el núcleo urbano”.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero renueva el patrocinio deportivo con el Oviedo Club Baloncesto
- Podemos Siero reclama una solución al saneamiento de los polvorinos, El Berrón
- El Ayuntamiento de Siero destinó 240.261,17 euros en ayudas de emergencia durante 2024
- La Sociedad de Festejos de Lugones firmó la subvención nominativa con el Ayuntamiento de Siero
- Finalizadas las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua de La Magdalena, La Rasa, La Cabañona y Saús, en la parroquia de Santiago Arenas
- El PP de Siero pide que el Ayuntamiento sea quien gestione la instalación de la iluminación navideña