- Cinesa mejora sus instalaciones en Parque Principado
- El Centro Polivalente Integrado de Lugones acogió la Gala de la Federación de Ciclismo de Asturias
- El acuartelamiento de Cabo Noval celebró la Inmaculada
- Caja Rural abrirá una nueva oficina en Pola de Siero
- PSOE e IU aprobaron el presupuesto de Llanera de más de 16 millones de euros
POLíTICA
Carbayín homenaje a sus Mártires
El PSOE, Izquierda Unida y el Partido Comunista organizaron el homenaje a los Mártires de Carbayín, el pasado sábado 28 de octubre. Intervinieron en el acto cinco personas, tres en nombre de los partidos, la historiadora Maya Caunedo y la directora general de Memoria Democrática del Gobierno del Principado, Begoña Collado. Adrián Murciano puso la nota musical.
Francisco de Asís, secretario general del PC, aseguró que España es una gran fosa común, “donde descansan decenas de compatriotas, luchadores por la justicia social, por los valores democráticos, la igualdad de género y los que defendían el paradigma científico y el racionalismo, frente a la barbarie, la oscuridad, la tradición. Estamos aquí para homenajear y recordar este acto de brutalidad del cual 24 personas fueron cruelmente asesinadas. Ahora estamos para recordar y comprometernos para que no vuelva a pasar y no podemos ser indolentes frente a las situaciones de barbarie y brutalidad. Vemos estas situaciones en Ucrania y la Franja de Gaza y hay que condenarlo, pero no podemos ser neutrales”, comentó.
La siguiente en intervenir fue Concha Masa, responsable de Memoria Democrática de IU Asturias, “estas personas murieron de manera brutal y por pura venganza. Por mala suerte este tipo de actos se siguen produciendo, por eso defendemos la Memoria Democrática para que no vuelvan a producirse. El concepto de justicia, verdad y reparación son fundamentales para IU y una de las líneas fundamentales de actuación”, afirmó. Masa destacó la aprobación de la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2019, gracias al consenso de las distintas sensibilidades.
Juan Cofiño, secretario general del PSOE de Siero, aseguró que este acto tiene una doble dimensión por un lado humana y de reconocimiento a estas personas que pagaron con su vida la defensa de unas ideas difíciles de defender antes y ahora. “Este acto trasciende porque fueron víctimas del odio, la mala política y el populismo, de todas las pandemias del mundo político y la mentira, cosas que están de vuelta desde hace algunos años. Este acto tiene que servir para combatir esas políticas”, destacó.
La historiadora Maya Caunedo fue la encargada de presentar a los asistentes la realidad que vivieron los Mártires de Carbayín y explicó el contexto histórico de los hechos.
La última en intervenir fue Begoña Collado que aseguró que la ley de Memoria Democrática va a permitir al Principado trabajar y desarrollar todo el esfuerzo, dolor y lucha de todas estas personas que han vivido toda su vida en el dolor, la tristeza y arrinconadas cuando eran personas que buscaban la libertad y los derechos.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de mejora de la zona de calistenia ubicada en el entorno del Polideportivo Nuevo de Pola de Siero
- Siero renueva el convenio de colaboración con el Principado para mantener el EITAF
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la pista de atletismo de Lugones
- El Ayuntamiento de Siero adjudica el proyecto de renovación y ampliación de la iluminación del área de Bravo, en la parroquia de Viella
- La Junta de Gobierno Local aprueba la recepción de las obras de urbanización de la fase II del área industrial de Bobes, ejecutadas por Sogepsa
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza el XIX Certamen Nacional de Pintura “Casimiro Baragaña”