- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
Las uniones comarcales de CCOO de Xixón, Nalón y Siero-Piloña consideran intolerable la acumulación de retrasos que sufren las obras de la línea de tren Llaviana-Xixón
Las obras de mejora de la línea del tren de ancho métrico que une Llaviana con Xixón se iniciaron en septiembre de 2022, y se anunció que durarían un año. La realidad nos golpea, y en mayo de 2024 estas obras no sólo no han finalizado, sino que ahora se alargan hasta principios de 2025.
Al comienzo de las obras el tramo que va de Llaviana a El Berrón permaneció cerrado, teniendo que utilizar autobuses para cubrir ese trayecto. Posteriormente, ha permanecido cerrado el tramo de El Berrón a Xixón en horario nocturno, y desde el 21 de mayo hasta el 30 de junio ese mismo recorrido permanecerá cerrado, cubriéndose el servicio con autobuses.
Ante esta situación los viajeros se verán obligados a hacer un trasbordo y cambiar de medio de transporte, algo que, unido a los constantes retrasos y cancelaciones de la línea, desincentiva absolutamente el uso del tren. Actualmente, hacer el recorrido de Xixón a Llaviana tiene una duración de entre
hora y media y casi dos horas, según el tramo del día. Desde luego, el trasbordo contribuirá a alargar aún más este calvario.
CCOO considera intolerable la acumulación de retrasos que sufren las obras de esta línea y que sólo pueden deberse a una mala previsión y organización, porque estamos ante una demora que llega ya a los 8 meses. La sorpresa ahora es que la obra no estará lista hasta principios de 2025. Un retraso de más de un año para el que no habría ninguna justificación.
La necesidad de un medio de transporte limpio, vertebrador del territorio y, sobre todo, fiable es una demanda de la población y una obligación para ADIF y las instituciones públicas, que deben velar por el futuro del tren. En Asturias hay una red de ancho métrico que debería ser la envidia de toda España y permitir moverse con agilidad por el territorio, algo que en la actualidad no es más que una quimera.
La gente no puede desplazarse en tren como en una carrera de obstáculos. CCOO exige un tren moderno, más rápido y con más frecuencias, pero, por encima de todo, urge un tren fiable.
Noticias relacionadas
- El Tapín de Siero del mes de mayo está a la venta
- Restricciones de tráfico en Pola de Siero con motivo de la Media Maratón el 3 de marzo
- Se incendia un camión cisterna en la A-64, a la altura del concejo de Siero
- La Cofradía de San Antonio de Lieres denuncia que la Fundación Municipal de Cultura no les da permiso para usar la cafetería del Casino para la chocolatada del día de la Cabalgata
- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- Los trabajadores más antiguos de FUSBA recibieron una distinción otorgada por HUNOSA con motivo de la festividad de Santa Bárbara