- Galería de Imágenes: Las grúas levantan el camión cisterna volcado en la LL-1, en San Cucao
- Incendio en una vivienda en Siero
- CCOO denuncia: “la dejadez del Ayuntamiento de Siero aboca al cierre de un recurso para menores con problemas de integración social”
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies presentó un requerimiento al Ayuntamiento de Siero para que no se talen los árboles de la calle Celleruelo en Pola de Siero
- Concentración contra la violencia machista en La Pola Siero
VARIOS
Las uniones comarcales de CCOO de Xixón, Nalón y Siero-Piloña consideran intolerable la acumulación de retrasos que sufren las obras de la línea de tren Llaviana-Xixón
Las obras de mejora de la línea del tren de ancho métrico que une Llaviana con Xixón se iniciaron en septiembre de 2022, y se anunció que durarían un año. La realidad nos golpea, y en mayo de 2024 estas obras no sólo no han finalizado, sino que ahora se alargan hasta principios de 2025.
Al comienzo de las obras el tramo que va de Llaviana a El Berrón permaneció cerrado, teniendo que utilizar autobuses para cubrir ese trayecto. Posteriormente, ha permanecido cerrado el tramo de El Berrón a Xixón en horario nocturno, y desde el 21 de mayo hasta el 30 de junio ese mismo recorrido permanecerá cerrado, cubriéndose el servicio con autobuses.
Ante esta situación los viajeros se verán obligados a hacer un trasbordo y cambiar de medio de transporte, algo que, unido a los constantes retrasos y cancelaciones de la línea, desincentiva absolutamente el uso del tren. Actualmente, hacer el recorrido de Xixón a Llaviana tiene una duración de entre
hora y media y casi dos horas, según el tramo del día. Desde luego, el trasbordo contribuirá a alargar aún más este calvario.
CCOO considera intolerable la acumulación de retrasos que sufren las obras de esta línea y que sólo pueden deberse a una mala previsión y organización, porque estamos ante una demora que llega ya a los 8 meses. La sorpresa ahora es que la obra no estará lista hasta principios de 2025. Un retraso de más de un año para el que no habría ninguna justificación.
La necesidad de un medio de transporte limpio, vertebrador del territorio y, sobre todo, fiable es una demanda de la población y una obligación para ADIF y las instituciones públicas, que deben velar por el futuro del tren. En Asturias hay una red de ancho métrico que debería ser la envidia de toda España y permitir moverse con agilidad por el territorio, algo que en la actualidad no es más que una quimera.
La gente no puede desplazarse en tren como en una carrera de obstáculos. CCOO exige un tren moderno, más rápido y con más frecuencias, pero, por encima de todo, urge un tren fiable.
Noticias relacionadas
- Los represaliados de la II República de la fosa de San Miguel de la Barreda, más presentes que nunca
- Asecol alerta de un supuesto estafador que entra a los comercios a realiza el timo del cambio de dinero
- Cortes de tráfico en Pola de Siero por la carrera ciclista organizada el domingo 30 de junio
- Comerciantes denunciaron pérdidas económicas tras inicio de obra vial en Lugones
- Es necesario que se active el protocolo de contaminación en Siero
- Fallece Pedro Carcedo, histórico militantes del Partido Comunista de España e Izquierda Unida de Siero