- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Siero presentarán sus propuestas para que se incluyan en el nuevo pliego de licitación del servicio
Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Asturias se concentraron en la Plaza del Ayuntamiento de Siero, ya que llevan siete días de huelga y han organizado diferentes concentraciones en otros concejos, donde reclaman una subida salarial digna, aumentar el tiempo de descanso entre cada servicio, que se les pague la gasolina y estar presente en la negociación del convenio laboral.
En el caso de Siero, a esto se suma el malestar de las trabajadoras de la empresa que se encarga de este servicio desde hace dos años, donde denuncian que les mandan trabajar más horas de las estipuladas; no tienen descanso para comer; trabajan mañana y tarde lo que les impide conciliar la vida la laboral y personal; se quejan de que no hay una planificación del trabajo, “desconocemos que vamos a hacer el día siguiente, esto nos impide hacer cualquier tipo de plan, estamos completamente a disposición de la empresa. Los días de fiesta hasta último momento no sabemos si vamos a trabajar o no. Incluso el día de descanso o el siguiente llamándonos por la mañana, si se entra a las 9 a las 7 de la mañana para hacer un servicio de manera urgente y es algo habitual”, denuncian.
Además afirman que se han dejado sin hacer servicios y se envió a una coordinadora de Siero a cubrir los servicios de coordinación en Gijón. Las trabajadoras de Siero pudieron hablar varios minutos con el alcalde de Siero, Ángel García, que les aseguró que no se iba a renovar el contrato con la empresa concesionaria del servicio, ya que éste finaliza en el mes de octubre. “Es consciente de nuestra quejas, porque dos trabajadoras registraron dos cartas en el Ayuntamiento denunciando todo lo que estaba pasando en Siero. Nos confirmó que no se iba a renovar a la empresa en octubre y quedamos con él en que vamos a realizar una serie de propuestas para que se incluyan en los pliegos de contratación, nos pidió que lo hiciéramos por correo electrónico pero solicitaremos también una reunión para tratar el tema”, apuntaron.
Por su parte, García comentó que recibió a las representantes del UGT y CCOO para conocer de primera mano las reivindicaciones y en lo que afecta al Ayuntamiento de Siero, para subsanar y mejorar las reivindicaciones que sean de su competencia. “Había cierto malestar con la empresa que estaba gestionando el servicio y no se prologará el contrato, sino que se abrirá una nueva licitación y vamos a intentar mejorar la dotación económica que destinamos a la misma, pero depende de la negociación del convenio que es de ámbito autonómico: Recogeremos las reivindicaciones que nos han manifestado para mejorar sus condiciones laborales”, explicó.
Noticias relacionadas
- Los usuarios del parque de perros de Lugones demandan que se cuide, amplíe y que se cree otra nueva zona
- Siero entrega tres imágenes áreas del concejo a la Policía Nacional para que les sirva en el desempeño de su trabajo
- La Policía Nacional garantizó la seguridad en “El Carmín de la Pola”
- Los bomberos del SEPA extinguieron un incendio declarado en una vivienda en Meres
- Siero celebró su 6º Marcha contra la Violencia de Género
- Preocupación en Muñó y la Collada por la posible ampliación de la mina de fluorita






