- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña asegura que Amazon debería dar explicaciones al Gobierno por no haber abierto todavía las instalaciones de Bobes
La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña asegura que llega septiembre y siguen sin noticias de Amazon. “Un año después de su construcción y con las altísimas expectativas que había generado, nos tememos que la apertura de centro logístico no se materialice en 2023, lo que supondría un varapalo en términos económicos y de empleo para Siero y los concejos limítrofes. Amazon debería dar explicaciones y el gobierno pedírselas”, comentan.
Desde la Unión Comarcal recuerda que hace un año que culminaron las obras y siguen sin noticias de la apertura del centro logístico de Amazon, en el polígono de Bobes, tras una inversión calculada en 100 millones de euros y la previsión de crear unos 2.000 puestos de trabajo. La multinacional tenía previsto abrir el pasado otoño, para la campaña del Black Friday.
“En CCOO nos tememos que la falta de noticias indique que tampoco se materializará en lo que resta de 2023, lo cual supondría un varapalo en las expectativas laborales de los sierenses y también de los concejos limítrofes del centro de nuestra comunidad. Entendemos que Asturias tiene derecho a conocer las previsiones de la compañía con nuestra comunidad cuando se ha publicado que recibió ayudas públicas. Según UNI Global Union, Amazon obtuvo al menos 4,4 millones de euros en subvenciones del Principado de Asturias para su instalación en Bobes. A ello habría que añadir las infraestructuras de las que se beneficia su proyecto. Actualmente el Principado acomete las obras en dirección al polígono de Bobes con el desdoblamiento de la AS-17, que permitirá un acceso directo a otras áreas industriales, los puertos y las principales vías de comunicación de Asturias”, comentaron.
Noticias relacionadas
- Los docentes del IES Astures se concentran en defensa de la educación asturiana
- Los vecinos de El Berrón cortan la carretera principal para exigir que no se olvide sus reivindicaciones sobre el centro de salud
- La Policía Nacional detiene en Lugones a un hombre por disparar a su vecino con un arma de aire comprimido
- ¿Acaso el Alcalde de Siero está ofreciendo el polígono de Bobes para ubicar una incineradora de residuos?
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturias denunció al Principado y a los ayuntamientos de Gijón, Oviedo y Siero por no activar el protocolo de la contaminación
- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos






