- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
- Últimos remates de las obras de mejora de los accesos a Lugones norte, en la glorieta de El Castro
POLíTICA
El colegio público de la Sierra de Granda celebra la Semana de la Cultura Romaní
La consejera de Educación, Lydia Espina, junto al alcalde de Siero, Ángel García, el presidente de la asociación Mistós, José Manuel Gabarri, y la directora del colegio público de la Sierra de Granda, Camino Fernández, visitaron el centro con motivo de la inauguración de la Semana Cultural Romaní, organizada por la Asociación Espacios Gitanos de Participación Sociocultural “Mistós”.
Lydia Espina comentó que acudieron a la inauguración para acompañarlos y para poner en valor el gran trabajo que se hace en el colegio. “Tenemos 14 alumnos y alumnas, con un proyecto educativo muy ambicioso y lo que se pretende es aumentar el alumnado poco a poco. La directora me decía que están trabajando para que cada día haya más diversidad y se respeten más las diferencias, tienen un proyecto que creo que es atractivo. El centro se puede presentar a todos los proyectos que nosotros impulsamos a lo largo del año, se lo comentaré a Camino, la directora, que el año se presente a los proyectos de innovación para conseguir una dotación económica que tire por el centro. Desde la dirección general, que lidera David Artime, contamos con proyectos de inclusión donde se valoran este tipo de centros. Todo el apoyo a estos centros desde la consejería, que trabajan en aprendizaje individualizado y personalizado adaptándose a cada menor, agradecer a todos los compañeros y al alcalde su labor por la educación”, afirmó.
El alcalde, Ángel García, aseguró que en este colegio además de la formación se da una parte de inclusión y de trabajo con el alumnado de etnia gitana, que es muy importante, “el reto es conseguir más alumnado y llevamos varios años con él, pero cuesta por la peculiaridad del centro. Es una pena que este centro cuente con tan pocos alumnos, con las excelentes instalaciones con las cuentas”, apuntó.
La directora del colegio, Camino Fernández, se estrena este curso en la dirección del centro, “es un gran reto que afronto con mucha ilusión y ganas y creo que se están haciendo cosas muy buenas y muchos avances con las familias y el alumnado, en cuanto a la participación en la escuela. Contamos con 14 alumnos matriculados, todos son de etnia gitana menos una alumna marroquí. Este curso estamos teniendo muchas llamadas de familias de la zona que no son del poblado, pero están interesados en venir al centro, porque es el que tienen de referencia. El colegio se abre a la comunidad gracias a las Asociaciones Nómades y Mistós. Nómades organiza un taller de costura para las mujeres de la zona en el centro dos días a la semana por la mañana. Queremos que se visibilicen todas las actividades que realizamos, estamos acabando con el proyecto PROA +, realizamos refuerzo educativo con perros, clases de cajón, taller de radio entre otras y esto motiva al alumnado, se ha reducido el absentismo escolar y ha mejorado la puntualidad”, comento.
Noticias relacionadas
- Licitado el proyecto de saneamiento de Cotiellos, Recuistu y La Piniella, en la parroquia de Valdesoto
- El Ayuntamiento de Siero abre mañana el plazo para presentar las solicitudes de intervención en fachadas del programa Muralia
- Se inauguró el Paseo de la Seronda del centro comercial Parque Principado
- El Ayuntamiento de Siero adjudica el contrato de recogida y alojamiento de animales
- El Ayuntamiento de Siero reconoce la labor de sus trabajadores
- Podemos Siero critica la devolución del 85% del Plan Corresponsables por no hacer actividades