- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
- Berros: “Ha sido imposible llegar a un acuerdo con el alcalde para los presupuestos de Siero para el 2026”
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero adjudica el contrato de recogida y alojamiento de animales
La concejala de Festejos; Mercados; y Bienestar Animal, Ana Rosa Nosti Ortea, y el concejal de Hacienda, Contratación, Digitalización, Organización y Régimen Interior, Alberto Pajares anunciaron que la junta de gobierno ha adjudicado el contrato de recogida y alojamiento de animales. Este servicio cuenta con un presupuesto de 1.498.637,36 euros y tiene una duración de un año, prorrogable por otros tres periodos anuales, con un máximo, incluidas las prórrogas, de 4 años. El gasto máximo anual es de 374.590,34 euros.
Los ediles recordaron que, tras la finalización del contrato anterior, “esta es la tercera vez que se licita este servicio, habiendo quedado desierto las dos primeras veces, y que el Ayuntamiento ha realizado un importante esfuerzo económico incrementando la partida debido al aumento de costes derivados por el aumento de animales en estancia y de la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección de los derechos y el bienestar de los animales y la Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se establecen normas para el desarrollo de la vacunación antirrábica de perros, gatos y hurones en el Principado de Asturias por la que se declara a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias libre de rabia y se establecen normas de actuación frente a la enfermedad, pasando de los 135.600 anuales del contrato anterior a los 374.590,34 euros actual”.
En la actualidad, el Ayuntamiento tiene albergados a 79 perros en las instalaciones de la actual empresa adjudicataria y no tiene recogido del servicio ningún otro animal. El contrato contempla que será recogido, en un plazo máximo de una hora desde el aviso, cualquier animal extraviado; aquellos animales de compañía que sean entregados voluntariamente por sus dueños porque no pudieran continuar teniéndolos, en todo caso previa autorización por el Ayuntamiento de Siero y el abono de la tasa específicamente señalada en las ordenanzas municipales; animales lesionados, heridos o muertos que se localicen en el concejo; o aquellos que les fueren encomendados por orden de la autoridad administrativa autonómica, municipal o judicial. Para garantizar el bienestar de los animales recogidos, la empresa adjudicataria debe contar con un servicio de atención veterinaria las 24 horas del día. Además, debe favorecer, a través de las redes sociales, el fomento de las adopciones de los canes que allí se encuentran.
Finalmente, la edil de Bienestar Animal destacó que “como complemento al servicio del contrato de recogida, el Consistorio trabaja de forma paralela con entidades de protección animal para el fomento de las adopciones y encontrarles un nuevo hogar”.
Noticias relacionadas
- Aprobada por unanimidad la resolución de las ayudas para 2022 destinadas a las empresas afectadas por la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza el XIX Certamen Nacional de Pintura “Casimiro Baragaña”
- El Ayuntamiento de Siero contrata la integración de la red de abastecimiento de agua en el GIS municipal
- Siero condicionará unos terrenos en Feleches para uso como aparcamiento público
- Ciudadanos Siero demanda una fecha de celebración del Encuentro Entremayores
- El Ayuntamiento de Siero colabora en un estudio desarrollado por la Universidad de Oviedo en el concejo