- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
Se paraliza un desahucio en Lugones
Hoy, martes 5 de diciembre, se ha paralizado un desahucio en Lugones a una familia monomarental, donde tanto la madre como el hijo son grandes dependientes. La madre y abuela, Soledad Gabarrez, que reside en esa misma zona, explicó que su hija, Rebeca, ha solicitado una vivienda de emergencia y de urgencia desde hace dos años y está aprobada dicha vivienda, ya que cuenta con 14 puntos, “el domingo por la tarde nos llegó el aviso de desahucio, hemos llegado hasta aquí sin saber por qué, ya que debería de estar solucionado. La vivienda es de alquiler privado y llevaba dos años sin pagarla, porque se separó, ya que es una mujer maltratada, que está cobrando el salario social. Los servicios sociales son conocedores de este hecho, pero han dejado pasar la bola y han pasado los dos años”, apuntó.
Gabarrez aseguró que su es hija dependiente, ya que le dio un ictus hace tres años y su hijo tiene autismo, “hace dos años le cortaron el agua y estuvieron cuatro meses sin poder lavarse, con un menor dependiente y con problemas de incontinencia. Quiero dar las gracias a la Plataforma Stop Desahucios, porque ellos nos ayudaron a recupéralo y sobre todo a que se paralice el desahucio. Lo único que queremos es que se solucione el problema y que le den una casa de emergencia en Lugones, porque yo tengo que ir a ayudarles, ya que son dependientes y no pueden irse a otra localidad”, comentó.
Pilar Lobo, portavoz de la Plataforma Stop Desahucios de Oviedo, comentó que calculan que se han parado 400 desahucios, “es una situación que se pudre, porque hay personas en alquiler con arrendadores privados, que tienen sus derechos también, aunque el principal es el derecho a la vivienda sobre el de la propiedad privada. Lo que no puede ser es que los casos se pudran, porque estén dos años con el problema de impago y que la administración mire para otro lado cuando está previsto en la ley que se tomen medidas. Lo que sobran son viviendas vacías y no hay manera de encontrar un sistema para que esas viviendas salgan al mercado y la gente lo pueda alquilar a precios razonables”, explicó.
Noticias relacionadas
- Preparando el 8 M en Siero
- La Plataforma Asturiana Stop Parques de Baterías considera ridícula la distancia de 250 metros de la colocación de los parques aprobada por el Ayuntamiento de Siero
- La Coordinadora Ecoloxista denuncia que Patrimonio ha realizado un informe favorable sobre los parques de baterías de Argüelles
- Coordinadora Ecoloxista de Asturias: “El Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación”
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturias denunció al Principado y a los ayuntamientos de Gijón, Oviedo y Siero por no activar el protocolo de la contaminación
- Restricciones de tráfico en Pola de Siero con motivo de la Subida a Muncó los días 3 y 4 de junio






