- Una mujer herida al salirse de la vía SI-8 en Venta la Salve
- Hasta lloviendo sigue mala la calidad del aire de Siero
- La Policía Nacional detiene al presunto autor de la quema de varios contenedores en Lugones
- Concentración contra la violencia machista ante el Ayuntamiento de Siero
- La Cofradía de San Antonio de Lieres podrá repartir el chocolate en la Cafetería del Casino
VARIOS
Coordinadora Ecoloxista de Asturias: “El Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación”
Hemos pedido al Ayuntamiento de Siero que no otorgue licencia a la minera MPD Fluorspar para 2 nuevos sondeos mecánicos en Muñó, dentro del proyecto de ampliación de la mina de La Viesca.
Entendemos que esta licencia no puede ser otorgada al haberse producido una modificación sustancial respecto de la autorización de la que disponía la minera y a la que cientos de personas habían alegado. Con la resolución de 8 de julio de 2022 de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica por la que se aprueba el denominado “Proyecto de investigación: prospección geológica en el distrito minero de La Collada”, concejos de Gijón y Siero, promovido por la sociedad “MPD Fluorspar, S.L.U.” así como su Plan de Restauración, publicada en el BOPA del pasado 29 de julio del 2022, no se pueden considerar autorizados los sondeos en Barrero, en la parroquia de Muñó, ya que dichos sondeos no se contemplaban en ningún momento dentro del proyecto que se aprueba.
Hay que recordar que esta empresa minera ya había realizado sondeos con anterioridad sin licencia alguna y con la complicidad del Ayuntamiento, que no se la había exigido, algo que nos sorprende muchísimo. Desde la Coordinadora Ecoloxista ya denunciamos esos sondeos ya realizados y seguimos pendientes de que el Ayuntamiento de Siero sancione a la minera por esta irregularidad.
Entendemos que se minusvalora completamente el impacto de los sondeos en las aguas subterráneas. Gran parte de ellos se harán en zonas altamente permeables por fisuración y karstifiación. También hay sondeos emplazados en zona de conglomerados silíceos y arenas, altamente permeables, de la Unidad del Jurásico Medio (Dogger) de Gijón-Villaviciosa. A pesar de ello, ni se analiza la vulnerabilidad de las aguas subterráneas a la contaminación, ni se presentan medidas de prevención y vigilancia acorde a su importancia.
Noticias relacionadas
- CCOO asegura que Amazon debe cumplir con la nueva reforma laboral ofreciendo empleos de calidad
- Los bomberos extinguen un incendio declarado en una nave abandonada en el polígono Sia Cooper, en Lugones
- La Audiencia Provincial archiva la denuncia del SIPLA contra el alcalde y la concejala de Urbanismo por conceder una licencia municipal para pintar una barandilla en la vivienda del regidor
- La Comisión de Amigos y Familiares de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” considera fundamentar la ley de Memoria Democrática para reparar el daño y dar voz a las víctimas del franquismo
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu de ruta partiendo de Fielato
- Incendio en un llagar en Tiñana