- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
Coordinadora Ecoloxista de Asturias: “El Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación”
Hemos pedido al Ayuntamiento de Siero que no otorgue licencia a la minera MPD Fluorspar para 2 nuevos sondeos mecánicos en Muñó, dentro del proyecto de ampliación de la mina de La Viesca.
Entendemos que esta licencia no puede ser otorgada al haberse producido una modificación sustancial respecto de la autorización de la que disponía la minera y a la que cientos de personas habían alegado. Con la resolución de 8 de julio de 2022 de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica por la que se aprueba el denominado “Proyecto de investigación: prospección geológica en el distrito minero de La Collada”, concejos de Gijón y Siero, promovido por la sociedad “MPD Fluorspar, S.L.U.” así como su Plan de Restauración, publicada en el BOPA del pasado 29 de julio del 2022, no se pueden considerar autorizados los sondeos en Barrero, en la parroquia de Muñó, ya que dichos sondeos no se contemplaban en ningún momento dentro del proyecto que se aprueba.
Hay que recordar que esta empresa minera ya había realizado sondeos con anterioridad sin licencia alguna y con la complicidad del Ayuntamiento, que no se la había exigido, algo que nos sorprende muchísimo. Desde la Coordinadora Ecoloxista ya denunciamos esos sondeos ya realizados y seguimos pendientes de que el Ayuntamiento de Siero sancione a la minera por esta irregularidad.
Entendemos que se minusvalora completamente el impacto de los sondeos en las aguas subterráneas. Gran parte de ellos se harán en zonas altamente permeables por fisuración y karstifiación. También hay sondeos emplazados en zona de conglomerados silíceos y arenas, altamente permeables, de la Unidad del Jurásico Medio (Dogger) de Gijón-Villaviciosa. A pesar de ello, ni se analiza la vulnerabilidad de las aguas subterráneas a la contaminación, ni se presentan medidas de prevención y vigilancia acorde a su importancia.
Noticias relacionadas
- Está disparada la contaminación en el aire de Siero
- El historiador y profesor, Eder Fonseca, critica que el sistema educativo olvida enseñar a los jóvenes la historia del siglo XX de España
- Comerciantes denunciaron pérdidas económicas tras inicio de obra vial en Lugones
- Se desprende parte de un alero del colegio público El Carbayu
- La Policía Nacional detiene al autor de varias estafas mediante el método del “falso instalador” tras engañar a varios ancianos
- El equipo de gobierno de Siero asegura que no se ha anulado ni cancelado ninguna actividad en el Centro Polivalente de Valdesoto






