- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero
- Sanción por rellenos de los cauces públicos en Siero
- IU Llanera organizó el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Cayés
VARIOS
Coordinadora Ecoloxista de Asturias: “El Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación”
Hemos pedido al Ayuntamiento de Siero que no otorgue licencia a la minera MPD Fluorspar para 2 nuevos sondeos mecánicos en Muñó, dentro del proyecto de ampliación de la mina de La Viesca.
Entendemos que esta licencia no puede ser otorgada al haberse producido una modificación sustancial respecto de la autorización de la que disponía la minera y a la que cientos de personas habían alegado. Con la resolución de 8 de julio de 2022 de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica por la que se aprueba el denominado “Proyecto de investigación: prospección geológica en el distrito minero de La Collada”, concejos de Gijón y Siero, promovido por la sociedad “MPD Fluorspar, S.L.U.” así como su Plan de Restauración, publicada en el BOPA del pasado 29 de julio del 2022, no se pueden considerar autorizados los sondeos en Barrero, en la parroquia de Muñó, ya que dichos sondeos no se contemplaban en ningún momento dentro del proyecto que se aprueba.
Hay que recordar que esta empresa minera ya había realizado sondeos con anterioridad sin licencia alguna y con la complicidad del Ayuntamiento, que no se la había exigido, algo que nos sorprende muchísimo. Desde la Coordinadora Ecoloxista ya denunciamos esos sondeos ya realizados y seguimos pendientes de que el Ayuntamiento de Siero sancione a la minera por esta irregularidad.
Entendemos que se minusvalora completamente el impacto de los sondeos en las aguas subterráneas. Gran parte de ellos se harán en zonas altamente permeables por fisuración y karstifiación. También hay sondeos emplazados en zona de conglomerados silíceos y arenas, altamente permeables, de la Unidad del Jurásico Medio (Dogger) de Gijón-Villaviciosa. A pesar de ello, ni se analiza la vulnerabilidad de las aguas subterráneas a la contaminación, ni se presentan medidas de prevención y vigilancia acorde a su importancia.
Noticias relacionadas
- La Cofradía de San Antonio de Lieres denuncia que la Fundación Municipal de Cultura no les da permiso para usar la cafetería del Casino para la chocolatada del día de la Cabalgata
- El viernes 5 de mayo Pola rinde homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración nazis
- Aida Nuño compartió con los alumnos de las Escuelas de Aramil su experiencia como ciclista y concejala
- Los vecinos de Varé denuncian el deterioro de la carretera causado por las obras del ferrocarril
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña organiza la charla "Unión de Comités de Mujeres de Palestina"
- Los trabajadores más antiguos de FUSBA recibieron una distinción otorgada por HUNOSA con motivo de la festividad de Santa Bárbara