- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
- Los maestros de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto, en Pola de Siero, se manifiestan reclamando las mejoras que no han llegado
- Una fuga de gas obliga a cortar durante varios minutos la Avenida de Viella en Lugones
VARIOS
Coordinadora Ecoloxista de Asturias: “El Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación”
Hemos pedido al Ayuntamiento de Siero que no otorgue licencia a la minera MPD Fluorspar para 2 nuevos sondeos mecánicos en Muñó, dentro del proyecto de ampliación de la mina de La Viesca.
Entendemos que esta licencia no puede ser otorgada al haberse producido una modificación sustancial respecto de la autorización de la que disponía la minera y a la que cientos de personas habían alegado. Con la resolución de 8 de julio de 2022 de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica por la que se aprueba el denominado “Proyecto de investigación: prospección geológica en el distrito minero de La Collada”, concejos de Gijón y Siero, promovido por la sociedad “MPD Fluorspar, S.L.U.” así como su Plan de Restauración, publicada en el BOPA del pasado 29 de julio del 2022, no se pueden considerar autorizados los sondeos en Barrero, en la parroquia de Muñó, ya que dichos sondeos no se contemplaban en ningún momento dentro del proyecto que se aprueba.
Hay que recordar que esta empresa minera ya había realizado sondeos con anterioridad sin licencia alguna y con la complicidad del Ayuntamiento, que no se la había exigido, algo que nos sorprende muchísimo. Desde la Coordinadora Ecoloxista ya denunciamos esos sondeos ya realizados y seguimos pendientes de que el Ayuntamiento de Siero sancione a la minera por esta irregularidad.
Entendemos que se minusvalora completamente el impacto de los sondeos en las aguas subterráneas. Gran parte de ellos se harán en zonas altamente permeables por fisuración y karstifiación. También hay sondeos emplazados en zona de conglomerados silíceos y arenas, altamente permeables, de la Unidad del Jurásico Medio (Dogger) de Gijón-Villaviciosa. A pesar de ello, ni se analiza la vulnerabilidad de las aguas subterráneas a la contaminación, ni se presentan medidas de prevención y vigilancia acorde a su importancia.
Noticias relacionadas
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña organiza la charla "Unión de Comités de Mujeres de Palestina"
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña alerta de la privatización del servicio de agua y alcantarillado
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- Solo nos queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que respiramos en la zona central
- Preocupación en Muñó y la Collada por la posible ampliación de la mina de fluorita
- Alejandro Villa, presenta el proyecto de las obras de mejora de un camino en Molleo