- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- Disparadas las micro partículas del aire en Siero
- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
- Cuatro personas heridas por un incendio ocasionado en una residencia de mayores en La Barganiza
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista denuncia que Patrimonio ha realizado un informe favorable sobre los parques de baterías de Argüelles
Muy preocupante nos parece a la Coordinadora Ecoloxista el informe favorable del Servicio de Patrimonio de la Consejería de Cultura respecto a los 3 parques de baterías previsto en Argüelles en el concejo de Siero.
En Argüelles está previsto instalar 3 parques de baterías con 61 contenedores, que recibieron centenares de alegaciones en contra por el fuerte impacto que tienen estas instalaciones industriales en una zona rodeada de viviendas.
Es completamente increíble que una instalación industrial como la proyectada, fraccionada en 3 parques, se pueda autorizar por el Servicio de Patrimonio cuando hasta la propia Consejería de Cultura se sorprende y dice en su informe que “Analizados en su conjunto se observa que las tres actuaciones son promovidas por la misma empresa, ocupan y comparten tres parcelas vecinas y tienen una conexión funcional evidente. No se indica la razón por la que se divide esta actuación en tres proyectos, pero solamente una de ellas cumple los requisitos para ser sometida a impacto ambiental. Si lo es una parte, debería plantearse sobre el conjunto”
Más llamativo es que la misma Consejería, en su informe favorable diga que: “En cualquier caso, no se aprecian afecciones relevantes respecto de la construcción de los almacenes y parque de baterías”. Sin embargo, la Línea aérea planteada, cuyo escaso tramo aéreo evita su evaluación ambiental, sobrevuela el entorno de un bien del IPCA y se superpone al Camino de Santiago sin que se planteen medidas correctoras de ningún tipo”.
Entendemos que, por su importante afección visual, no es admisible la autorización por parte de la Consejería de Cultura de ninguna de estas instalaciones industriales, al ser contiguas a 3 bienes de interés cultural.
-Uno de los parques se va ubicar a 400 metros de distancia de la Iglesia de San Juan Martín de Argüelles, declarado Bien de Interés Cultural (BIC)
-Otro de los parques va contiguo al Palacio Cotalban o de Arguelles declarado bien del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
-La línea aérea de 756 metros de 132.000 voltios vuela sobre este Palacio.
-La línea subterránea de 132.000 voltios que tiene 3953 metros que comunica con la subestación de Meres se superpone con un tramo del Camino de Santiago, declarado BIC, a la altura de Meres.
Hay que recordar que los parques de baterías tienen una evidente problemática que el Principado quiere esconder, pero que desde la Coordinadora Ecoloxista vamos a seguir denunciando por su impacto de estas instalaciones industriales en la zona rural:
-Por la contaminación electromagnética
-Por el elevado riesgo de incendio y la toxicidad del litio
-Por el impacto en el paisaje
- Por el ruido
Noticias relacionadas
- La consejería de Educación asegura que no existen problemas estructurales en el edificio del colegio de El Carbayu y solucionará el desprendimiento del alero
- Cáritas Diocesana de Oviedo presentó en Pola de Siero el Informe FOESSA sobre la sobre exclusión y desarrollo social en Asturias
- Homenaje a Gaspar García Laviana en El Caricós.
- La Policía Nacional detiene al autor del robo con violencia e intimidación a un taxista y a su cliente, perpetrado en El Berrón
- La corporación sierense se sumó a los 5 minutos de silencio con motivo del 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco
- Doce clubes deportivos de Siero piden que no se les utilice como herramientas de batalla política por parte del PP