- El Principado reitera que no hay encaje legal para permutar pisos de la barriada minera por las nuevas viviendas de Pumarabule, en Siero
- El PP exige aprobar un marco regulador para la instalación ordenada de los parques de baterías en Asturias
- El Consorcio de Transportes conectará Gijón con Parque Principado durante las fiestas navideñas para facilitar una movilidad sostenible
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- Educación presenta al IES La Fresneda como ejemplos de diversidad e innovación en la feria SIMO
ASTURIAS
Fomento saca a licitación las obras de construcción de tres carriles bici en Siero por más de 1,2 millones
El Gobierno de Asturias ha sacado a licitación las obras de construcción de tres carriles bici en el concejo de Siero con un presupuesto de 1.236.198 euros. Las nuevas vías ciclables, que conectarán con otras ya existentes en la zona, se desarrollarán en el entorno de la urbanización de La Fresneda y en los polígonos de Bravo, Natalio y Bobes.
Los trabajos del anillo perimetral de La Fresneda, que se licitan por 355.778 euros, incluyen la construcción de más de 1,7 kilómetros de carril bici bidireccional. La mayor parte del trazado se desarrollará a lo largo del camino de La Llosa y la avenida principal de La Fresneda. Además, en el itinerario se establecerán cinco conexiones con caminos ciclables ya existentes. Esta iniciativa incluye, además, la reordenación del tráfico en zonas de cruces y entronques.
Las otras dos actuaciones, que tienen como objetivo comunicar zonas residenciales con áreas industriales del municipio, favorecerán el uso de la bicicleta en los desplazamientos hacia los centros de trabajo desde las diferentes poblaciones.
Por un lado, se ejecutará la unión de los polígonos de Bravo y Natalio, en Granda, con 2,20 kilometros de carril unidireccional y otros 450 metros de carril bidireccional. A esta obra se destinarán 414.554 euros. Por otra parte, se construirá un carril bici bidireccional de 2,6 kilómetros en el polígono de Bobes, con un presupuesto de licitación de 465.866 euros.
El plazo de ejecución de cada una de las actuaciones es de tres meses y en todos los casos se renovará la señalización horizontal y vertical de los tramos ejecutados.
Además, el proyecto completo comprende la construcción de otros tres carriles bici en la localidad de Lugones y 14 aparcamientos seguros para bicicletas en el concejo, que movilizarán una inversión cercana a los dos millones. Actualmente, está ejecutándose el carril bici que conecta esta localidad de Siero con el vecino municipio de Oviedo.
Las otras dos vías están en licitación, tanto la que unirá la avenida de Viella con Santa Isabel, a través de la calle Covadonga, como la que conectará las calles de Leopoldo Lugones y Juan Uría Ríu.
Esta apuesta por la movilidad sostenible se completa con el montaje e instalación de un centenar de nuevas plazas de aparcamiento seguro para bicicletas, que se ubicarán principalmente en Lugones, pero también en La Fresneda y Viella. En total, se habilitarán 14 estaciones con capacidad para entre 4 y 9 bicicletas de ancho estándar y una de ancho especial para personas con movilidad reducida. Este equipamiento ofrecerá a los usuarios un lugar seguro y a cubierto para dejar sus bicis, con iluminación led y toma de corriente
Todas estas actuaciones forman parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible del Principado y cuentan con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos europeos Next GenerationEU.
Noticias relacionadas
- El Gobierno de Asturias aprueba un gasto de 10,3 millones para construir 294 viviendas en Gijón y Siero destinadas al alquiler asequible para jóvenes
- Transición Ecológica invertirá 150.000 euros para facilitar la llegada de gas natural al polígono industrial de La Carrera, en Siero
- Adrián Barbón: “No se puede usar todo en política. En política ni todo vale ni todos valen”
- Adrián Pumares: “El sucursalismo de Barbón, que por su obediencia a Pedro Sánchez se negó a deflactar el IRPF, hace que los asturianos seamos de los españoles que más pagamos en el IRPF”
- Juan Cofiño asegura que en la Agrupación Socialista de Siero no se ha producido censura alguna relacionada con la gestión del Secretario General de la FSA
- El PP denuncia el “caos burocrático y político” del Gobierno de Barbón y exige avances en la modificación de las Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial