- Barbón: “El despliegue de la red de hidrógeno de Enagás supondrá un impulso de primer orden para que el Principado lidere el avance hacia la economía verde en España”
- El Gobierno de Asturias mejorará la dotación de personal de la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines
- El PP denuncia que el Colegio Público de Granda lleva sin directora desde que arrancó el curso escolar
- La I Feria de Salud Mental organizada por el Principado se celebrará en el Centro Polivalente de Lugones el 17 de octubre
- El Banco de Tierras adjudica en 58.000 euros la mejora del acceso a la cooperativa Agrecoastur en la sierra de Granda, en Siero
ASTURIAS
La I Feria de Salud Mental organizada por el Principado se celebrará en el Centro Polivalente de Lugones el 17 de octubre
El Gobierno de Asturias organiza la I Feria de Salud Mental, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones, con el fin de mostrar a la población el trabajo que las administraciones públicas y las entidades sociales llevan a cabo para mejorar el bienestar y el cuidado de las personas. Con esta iniciativa, que se celebrará el 17 de octubre con motivo del día mundial dedicado a este tema, se busca mostrar a la ciudadanía que la salud mental se construye de forma colectiva. En esta jornada se compartirán experiencias y proyectos promovidos por administraciones y entidades.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, y el alcalde de Siero, Ángel García, inaugurarán a las 10:00 horas esta feria, para cuya organización el Principado ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Siero y la participación de todas las entidades sociales que trabajan en este ámbito desde un enfoque preventivo y comunitario.
El evento contará con 28 estands para dar a conocer al público las experiencias que se están desarrollando en su entorno próximo, además de para intercambiar ideas y experiencias, siempre con la prioridad de la prevención. Además, el centro polivalente acogerá la proyección de un documental, al que seguirá un diálogo entre Mercé Torrentallé, presidenta de la Federació Salut Mental Catalunya, y Rubén Herrero, representante del Comité en Primera Persona de Afesa Salud Mental Asturias.
La jornada incluirá con una representación teatral de la Escuela Municipal de Teatro de Gijón, con la participación de la Asociación Los Glayus, y la entrega de premios del II Concurso de Carteles de Salud Mental.
La feria recoge los principios que conforman el Pacto por la Salud Mental, impulsado por la Consejería de Salud y firmado por numerosas entidades, administraciones públicas, ayuntamientos, sociedades científicas y colegios profesionales entre otras entidades y colectivos.
Este documento plasma los valores que los colectivos firmantes se comprometieron a asumir en su quehacer cotidiano, para conseguir el mejor estado de la salud mental de la población asturiana. También aspira a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del papel que tiene cada persona en la salud mental individual y colectiva, y en la garantía plena de derechos de aquellos que tienen una discapacidad psicosocial.
La concejala de Políticas Sociales, María José Fernández, recordó que el 23 de julio Siero se sumó al Pacto de la Salud Mental del Principado de Asturias. “Estamos muy agradecidos porque la consejería de Salud ha pensado en Siero como lugar para celebrar la primera Feria de Salud Mental aquí en Lugones, que se va a celebrar el día 17, en el horario de nueve y media a dos y media. El objetivo es poner el foco y ampliar la mirada en el bienestar emocional de todos los ciudadanos”, afirmó.
La responsable del servicio de planificación en Salud Mental de la consejería de Salud, Purificación Saavedra, explicó que el foco de esta Feria tiene que ver con poner encima de la mesa y en valor a todos esos actores sociales, a todas esas entidades, a todos esos organismos públicos que están trabajando en la prevención, que están trabajando en el ámbito comunitario y que demuestran día a día que mejorar la salud mental de la población, cuidar a las personas, promover entornos donde la gente se sienta cuidada, apoyada y genere redes de apoyo, es una cuestión de todos. Y es una cuestión en la que todos podemos aportar nuestro granito de arena. Estos son los valores que inspiran el Pacto de la Salud Mental, que hemos impulsado desde la consejería de Salud y que quiere poner en valor esa salud mental comunitaria, esa importancia que tiene la labor social y colectiva en la construcción de una sociedad mejor, de una sociedad más saludable y de una sociedad que cuide la salud mental y, por otra parte, poner en valor la necesidad de respetar y defender los derechos de las personas con discapacidad psicosocial”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Principado impulsa un proyecto de digitalización del ciclo del agua para el eje Nora-Noreña, que beneficiará a cerca de 300.000 personas
- Carta de dimisión de la consejera de Educación: Lydia Espina
- La Pola acogerá la manifestación unitaria del 25N
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- Canga denuncia el “sectarismo” del Gobierno de coalición del PSOE e IU por bloquear la propuesta del PP de conceder la Medalla de Asturias al Regimiento de Infantería Príncipe Nº3