- Los vecinos de San Miguel de la Barreda denuncian el cierre de la carretera tras abrirse el desdoblamiento de la AS-17
- La Policía Nacional refuerza la seguridad de las fiestas del Carmín de Pola de Siero con un amplio dispositivo y apoyo de la unidad aérea
- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- Disparadas las micro partículas del aire en Siero
- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
VARIOS
Concentración contra la violencia machista en Siero
"Contra la violencia machista también se lucha en las urnas: convendría analizar qué propuestas presentan los distintos partidos de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo”.
El pasado 6 de mayo, la Plataforma de Siero Escontra les Violencies Machistes, celebró su concentración mensual de todos los primeros sábados de cada mes en la Plaza del Ayuntamiento.
En ella recordaron los nombres de las mujeres asesinadas en lo que va de año, que ascienden a 14 según las cifras oficiales y a 30 según la web Feminicidio.net, donde se incluye también a todas las mujeres asesinadas por hombres aunque éstos no fueran su pareja o expareja.
“El feminicidio es una forma de violencia contra las mujeres por razón de género y no es un hecho aislado ni privado, sino que forma parte del engranaje de las estructuras patriarcales, siendo el extremo final de un continuum de terror contra las mujeres”, explicaban, señalando que “estos asesinatos han sido invisibilizados, negados y minimizados a lo largo y ancho del planeta y a ello han contribuido todos los prejuicios, mitos y estereotipos de género que responsabilizan a las propias mujeres por los crímenes que se cometen contra ellas. En muchos casos esto ha sucedido ante la inacción de los estados que, en mayor o menor medida, incumplen sus obligaciones de respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres”.
Los ayuntamientos también tienen una responsabilidad manifiesta en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Expresando su consideración de que los estados pueden y deben actuar mucho más activamente de lo que lo hacen para erradicar la violencia contra las mujeres, hacían hincapié en “la responsabilidad manifiesta de los ayuntamientos. Y no digamos en el de Siero, donde las actitudes de misoginia parecen tener más cabida de lo que se puede soportar. El cierre de la Casa de Encuentros o la insuficiente participación de las mujeres en las políticas públicas locales debieran ser revertidos en breve y correspondería analizar qué propuestas presentan los distintos partidos de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo, pues contra la violencia machista también se lucha en las urnas”.
Noticias relacionadas
- La Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña celebró su 14 Congreso con la reelección de Bibiana Martínez como secretaria general por unanimidad
- Llegan las setas de otoño al Nora
- Es necesario que se active de una vez el protocolo de contaminación en Siero
- El AMPA del IES Astures denuncia que no han empezado las obras de reparación de las humedades y las losetas del techo empiezan a caerse
- La Policía Nacional interviene 20 kilogramos de sulfato de anfetamina “Speed” en Siero.
- Marcha fúnebre en el colegio Peña Careses por la educación pública