- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos
- Fallece Pedro Carcedo, histórico militantes del Partido Comunista de España e Izquierda Unida de Siero
- Restricciones de tráfico con motivo de la 41 Subida a Muncó
- Coordinadora Ecoloxista de Asturies: “Solo nos queda que llueva y rebaje la disparada contaminación que se respira en Siero”
- Alcampo abre tres nuevos supermercados en Oviedo y en Siero
VARIOS
Los vecinos de la zona rural de Siero reclaman más frecuencia en la línea de autobuses del Consorcio de Transportes del Principado
Malestar entre los vecinos de la zona rural de Siero por la reducción en la frecuencia de la línea de autobuses del Consorcio de Transportes del Principado. Llevan meses recogiendo firmas para que esta situación se solucione. “Con la pandemia se redujeron los horarios y nunca más se han vuelto a recuperar. Llevamos recogidas 700 firmas, los papeles estuvieron puestos en varios comercios de Pola de Siero y hemos ido recogiendo firmas en el Centro de Salud y la Estación de Autobuses de Pola”, explicaron.
En este momento, los autobuses de lunes a viernes circulan en los siguientes horarios 9,30, 11.30, 13.30 y por las tardes a las 16.30, 17.30 y 19.30 horas, un horario insuficiente, que hace que la gente tenga que esperar mucho tiempo en Pola o tener que salir corriendo de donde estén. Los fines de semana solo pasan dos uno a las 10.30 y otro a las 19.30 horas, lo que hace que los vecinos tenga, que pasar el día entero en Pola.
Los afectados aseguran que el Consorcio de Transportes de Asturias, que es el prestador de este servicio que tienen origen y/o destino en el Ayuntamiento de Siero, ha ido suprimiendo los horarios de la línea de autobús de manera paulatina, incomprensible y gravosa para los vecinos de los diferentes localidades del concejo.
Por eso piden que se reanuden y refuercen los trayectos de autobús que dan servicio a la zona rural del concejo y así se garantice un servicio adecuado a los usuarios. Recuerdan que la mayoría de las personas que usan estos servicios son personas mayores, que por norma general tienen que acudir a revisiones o consultas médicas en el centro de salud y que no se pueden saltar dichas citas, “al pasar de los 50.000 habitantes por ley tenemos que tener un transporte público de calidad, que de servicio al concejo. Tenemos glorietas, parques para perros, carriles bici y zonas de paseo en Pola, pero los vecinos de la zona rural no pueden permitirse pagar 200 euros al mes en taxi para desplazarse a disfrutar de ellos”, destacaron.
Noticias relacionadas
- Tres murales de Siero están entre las 100 mejores obras de arte callejeras del mundo 2021
- El equipo de gobierno de Siero asegura que no se ha anulado ni cancelado ninguna actividad en el Centro Polivalente de Valdesoto
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu de ruta partiendo de Fielato
- El campo asturiano vuelve a tomar Oviedo
- Caritas en Siero elige a su nueva Coordinadora Arcipestral
- Un hombre ha resultado herido tras caerle un árbol encima, en Muncó