- Adrián Barbón: “A mí la corrupción me da asco y los corruptos me repugnan”
- IKEA invertirá seis millones de euros en tres años para mejorar su tienda de Siero
- La Autoescuela Aldaba cuenta con una nueva oficina en Lugones en la que apuesta por el uso de las nuevas tecnologías y nuevos métodos de enseñanza
- Diego Ruiz de la Peña: “El PSOE tiene un problema con las infraestructuras: las cercanías deberían ser una prioridad del gobierno de Barbón”
- Pumares reprocha a Calvo que las obras de renovación de la línea de tren entre Colloto e Infiesto no han empezado
ASTURIAS
Presidencia ha destinado en esta legislatura más de 63 millones a infraestructuras básicas y a apoyar la gestión de los concejos con menos recursos
La Consejería de Presidencia ha destinado desde el inicio de la legislatura, a través de la Dirección General de Administración Local, más de 63 millones a financiar la dotación de infraestructuras básicas, la mejora de espacios públicos y la ejecución de obras, así como a prestar asesoramiento en la gestión a los municipios, especialmente a los que cuentan con menos recursos.
La mayor parte de estas ayudas (40,2 millones) provienen del Fondo de Cooperación Municipal, que destina una media de ocho millones anuales a garantizar que los 74 concejos con menos de 40.000 habitantes dispongan de infraestructuras básicas y espacios púbicos adecuados. Esta cantidad se ha incrementado en 1.500.000 euros (21,13%), al pasar de los 7,1 millones de 2019 a los 8,6 previstos para 2023.
El plan de cooperación de obras y servicios es la segunda fuente de recursos para apoyar a los municipios de menos de 20.000 habitantes en la ejecución de obras y la dotación de servicios básicos. Estos fondos suponen una media de 4,1 millones anuales dedicados a infraestructuras viarias, redes de abastecimiento, saneamiento o iluminación, de los que se benefician unos 40 ayuntamientos. Esta partida ha crecido un 95,6% desde 2019, al pasar de los poco más de 3 millones presupuestados entonces a los casi seis que se recogen en las cuentas del próximo año.
Las subvenciones para la redacción de proyectos y ejecución de obras de emergencia para los consistorios de menos de 50.000 habitantes, con las que se financian daños en infraestructuras causadas por catástrofes, han supuesto un desembolso de 279.450 euros, destinados a ocho actuaciones. Los fondos dirigidos a este tipo de obras han aumentado un 50% desde 2019, al pasar de 100.000 a 150.000 euros recogidos en el proyecto de presupuestos de 2023. A otro tipo de ayudas se han destinado 444.852 euros.
La financiación de los gastos ordinarios de la Federación Asturiana de Concejos (FACC) implica una subvención de 366.000 euros. Además, otros 182.500 anuales se dedican a gastos de gestión de las mancomunidades.
Respaldo a la gestión municipal
El apoyo de la Consejería de Presidencia a la gestión local en estos cuatro años incluye 295 asesorías técnicas prestadas por técnicos de la Dirección General de Administración Local para la redacción de proyectos y dirección de obras de concejos con menos de 20.000 habitantes, que a menudo carecen de capacidad técnica o financiera para sacar adelante estas iniciativas.
El compromiso con la gestión municipal incluye la creación, por primera vez, de bolsas de empleo de habilitados nacionales para cubrir en los ayuntamientos puestos de secretarios, interventores y secretarios-interventores de forma rápida y transparente en caso de necesidad.
Presidencia también ha financiado en este mandato la gestión de las parroquias rurales, con 214.500 euros para sufragar gastos administrativos, y ha destinado 215.000 a la federación integrada por estas parroquias.
Todas estas cifras se encontrarán próximamente disponibles y detalladas por municipios en un visor interactivo que la consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha presentado durante su visita al Ayuntamiento de Siero como una herramienta más de transparencia.
Camblor ha cerrado en Siero su ronda de encuentros en los 78 municipios del Principado, iniciada en el último cuatrimestre de 2019. Desde entonces, ha viajado al menos una vez a cada a concejo para reunirse con alcaldes y alcaldesas y conocer de primera mano las necesidades y demandas de cada territorio.
Noticias relacionadas
- La Cuota declara incompatibles tres proyectos de parques en batería en Siero
- Fomento saca a licitación las obras de construcción de tres carriles bici en Siero por más de 1,2 millones
- El PP exige aprobar un marco regulador para la instalación ordenada de los parques de baterías en Asturias
- Adrián Barbón: “No se puede usar todo en política. En política ni todo vale ni todos valen”
- Cogersa sacará a licitación la próxima semana el proyecto del centro de preparación para la reutilización de Siero por 722.975 euros
- Derechos Sociales pone en marcha una unidad de convivencia en la residencia Valentín Palacio, en Siero, adaptada al nuevo modelo de cuidados de larga duración