- Gran participación en la I Feria de Salud Mental organizada por el Principado, en Lugones
- Barbón: “El despliegue de la red de hidrógeno de Enagás supondrá un impulso de primer orden para que el Principado lidere el avance hacia la economía verde en España”
- El Gobierno de Asturias mejorará la dotación de personal de la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines
- El PP denuncia que el Colegio Público de Granda lleva sin directora desde que arrancó el curso escolar
- La I Feria de Salud Mental organizada por el Principado se celebrará en el Centro Polivalente de Lugones el 17 de octubre
ASTURIAS
Diego Ruiz de la Peña: “El PSOE tiene un problema con las infraestructuras: las cercanías deberían ser una prioridad del gobierno de Barbón”
Diego Ruiz de la Peña, Coordinador Autonómico de Podemos Asturies, acompañado por la concejala de Siero, Silvia Tárano, y por la portavoz municipal de la formación morada en Langreo, Rosa Prieto, denunció esta mañana en el apeadero de Xixún, en El Berrón (Siero), el abandono de las cercanías por parte del Gobierno de Adrián Barbón. “El Partido Socialista tiene un problema con las infraestructuras en Asturias”, afirmó, categórico, el Coordinador.
Con respecto a la inauguración de parte de las obras del soterramiento de Llangréu que tendrá lugar mañana domingo 8 de junio, Ruiz de la Peña quiso centrarse en las consecuencias para el conjunto del territorio: “Después de trece años de retrasos y sobrecostes, nos encontramos que una obra por lo demás inconclusa va a conllevar la eliminación de la parada en apeaderos de concejos como Siero”.
El líder de la formación morada recordó la posición de su partido al respecto de la gestión de las cercanías: “gestionar las cercanías debería ser una prioridad para el Gobierno de Asturies; hace falta más inversión porque las cercanías vertebran verdaderamente el territorio”. Recordó Diego Ruiz de la Peña la histórica reivindicación morada para que Asturies asuma las competencias ferroviarias en materia de cercanías, como sucede en Euskadi o Catalunya.
La concejala de Podemos en el ayuntamiento de Siero, Silvia Tárano, puso el foco en las consecuencias que para el conceyo del centro de Asturies tendrá la eliminación de algunas frecuencias por la conversión en semidirectos de algunos de los trenes de la línea Gijón- Laviana: “esta eliminación va a suponer que algunos pueblos queden prácticamente incomunicados. Nos parece una discriminación gravísima para la zona rural de Siero porque entendemos que los transportes públicos deben servir para conectar personas y núcleos y no simplemente para dejar infraestructuras y recursos sin utilidad”. Recordó la edil morada que Siero es un concejo que no cuenta con transporte público municipal.
La portavoz de Podemos en Langreo criticó la inauguración de dos estaciones y un túnel que tendrá lugar mañana domingo, pues la conclusión del soterramiento de Langreo está lejos de ser una realidad: “Hacernos creer que lo que se va a hacer mañana es la inauguración del soterramiento de Langreo es reírse de la paciencia y de la inteligencia de los langreanos y langreanas”. Prieto señaló que el PERI del barrio de El Puente no está hecho o que en términos de infraestructuras falta trabajo que no está proyectado para acabar con la herida ferroviaria en el corazón de la localidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional difunde consejos ante la proliferación de estafas en internet en plena campaña de la renta
- El PP denuncia la hipocresía del Gobierno de Barbón cuando pide al PSOE que saque al lobo del Lespre: “Dejen de reírse en la cara de los ganaderos y de maltratar al campo”
- Salud establece desde mañana y durante quince días el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios y farmacias
- El Gobierno de Asturias invertirá 12,6 millones en las obras del nuevo colector interceptor del Nora, que evitará los vertidos al río
- Derechos Sociales pone en marcha una unidad de convivencia en la residencia Valentín Palacio, en Siero, adaptada al nuevo modelo de cuidados de larga duración
- Medio Rural refuerza la desinsectación en el Mercado Nacional de Ganado de Siero