- El fotógrafo de montaña, Javier Camacho, presentará en Auditorio de Pola su proyección audiovisual "La Cumbre del Everest"
- La Asociación Soñando Muñecas organiza un mercadillo solidario el 3 de diciembre en el Centro Polivalente de Lugones para potenciar la educación en Etiopía
- Los alumnos de 6º del colegio Celestino Montoto organizan un Mercadillo navideño
- El IES Río Nora realizó diferentes actividades con motivo del 25N
- El colegio público Hermanos Arregui celebró el Amagüestu
SOCIEDAD
La Asociación de Vecinos de Feleches celebró por todo lo alto su décimo aniversario
La Asociación de Vecinos de Feleches reunió ayer a un centenar de personas, en el centro social de la parroquia para celebrar su décimo aniversario, con una espicha y después un baile. Estuvieron presentes el alcalde de Siero, Ángel García y el concejal del equipo de gobierno, Raimundo Díaz. El colectivo cuenta con 532 socios, es uno de los colectivos vecinales que más socios tiene per cápita de Siero, ya que la población de la parroquia supera los 600.
El tesorero, Juan Manuel Martínez, explicó que el objetivo de la asociación es luchar por los objetivos del pueblo e intentar conseguir el beneficio para los vecinos, además de mantener, conservar difundir la cultura de Feleches. A lo largo de todo el año realizan diferentes actividades, ya que cuentan con Lotería el domingo, tienen pilates, costura, cursos de cocina, gimnasia, pero la llegada de la pandemia paró todo tipo de actividad y ahora con el nuevo curso lo están retomando. Este año también realizaron una excursión a Santander, a Viveiro, y fueron cinco días a Sevilla.
En este momento, las reivindicaciones de la asociación son contar con más bancos, alumbrado, la reparación de caminos, el saneamiento y que se reparé un potro que hizo el pueblo en su día. Además, solicitan al Ayuntamiento que compre la finca, de 600 metros cuadrados, que está delante de la escuela, que es el centro social, para que se pueda usar como aparcamiento, porque en este momento la finca está arrendada por parte de la asociación para esa función.
El presidente, Emilio García, lleva 10 años en el cargo y es uno de los fundadores del colectivo. “Nunca hubo una asociación vecinal en la parroquia, y arrancamos en octubre de 2012. Nos presentamos con la recogida de fotos antigua sobre Feleches y contamos con más de 3.000 instantáneas, algunas están expuestas en el centro social. Tuvo mucho éxito, muchas personas se acercaron a verlas, en estos 10 años hemos realizado cuatro exposiciones de las mismas. Se puede ver como se vivía, el trabajo en la mina, que alternaban con el de casa que era atender al ganado, como se trabajaba la tierra, se recogía el agua de los pozos, entre otras labores. También contamos con foto recientes de las actividades y excursiones hechas por el colectivo”, recordó.
García explicó que la asociación nació en su día para unir a los vecinos de los tres barrios de Feleches que son: Los Corros, El Camino y Novalín. “Una vez que el Ayuntamiento de Siero reparó las escuelas a petición de los vecinos que estaban en ruinas, ya que datan de 1907, y el edificio está catalogado como BIC, vimos la necesidad de unir al pueblo, para mejorar la convivencia porque solo nos veíamos en las fiestas y en los funerales. Partiendo de mi generación surgió la idea y la echamos a andar. Todos los días se abre el centro, fue muy duro tenerlo cerrado durante la pandemia, porque esto es un punto de encuentro de todos. Contamos con una biblioteca”, explicó.
Noticias relacionadas
- Gran éxito del Magüestu organizado por la Asociación de Vecinos de Feleches
- Vuelven las fiestas a Viella
- Los alumnos de las antiguas escuelas de El Acebal en Lieres disfrutaron de una comida de hermandad
- La Sociedad Cultural y de Festejos Nuestra Señora de la Visitación de Tiñana organiza varias actividades de cara a las Navidades
- Los ganaderos que se quedaron fuera del concurso de Agrosiero y las personas que piden el acceso de menores al Mercado se concentraron como protesta
- Las Fiestas del Corpus Christi Feleches vuelven a celebrarse después de la pandemia