- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
La Huelga, en Meres
El “modelo Amazon”, impuesto ya en nuestra tierra, supone subcontratas de subcontratas, como forma de escaquear responsabilidades por parte de la multinacional yanqui.
Y una de ellas, empresas de pantalla preparadas específicamente para servir a ese modelo, ha despedido a trabajadores por atreverse a sindicalizarse.
Lo que no se esperaban era una respuesta clásica: que los trabajadores, en vez de someterse al miedo impuesto, se hayan atrevido a organizarse, y además a convocar huelga por los compañeros despedidos.
Asusta ver en Meres (lo que sin duda será extensivo a la mayoría de polígonos que se sometan al modelo) desfilar carros y carros de reparto: se abren puertas grandes y guardias de seguridad inician el desfile casi militar. Se abren otras puertas, cargan, y vuelven a salir en desfile vertiginoso, las otras subcontratas de la corporación gringa, y algunos de los que esquirolean en esta huelga.
Cuatro dotaciones de la guardia civil permanecen junto a las vallas de la empresa, y con una “hostilidad suave”, van pidiendo repetidamente los carnets a los huelguistas que fotografían “por si acaso”.
Dos televisiones (de la TPA y de la RTVE) hacen reportaje largo, y son “preguntados” por los guardias de seguridad de la empresa transnacional. (¿Tal vez para saber a quién tienen que llamar desde los mandos para tratar de interferir en la información?).
La huelga seguirá lunes, martes y miércoles de todas las semanas de mayo, con concentraciones por las mañana de 10 a 11 y de 18.30 a 19.30 todos los días de huelga.
Noticias relacionadas
- En Oviedo y Siero solo queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que se respira
- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- El campo asturiano vuelve a tomar Oviedo
- El Sipla se volvió a concentrar en la plaza del Ayuntamiento de Siero aprovechando la vuelta a la presencialidad de los plenos
- La Policía Nacional identifica a la autora de hurtos amorosos en Siero
- Siero se concentró por Palestina






