- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
- Berros: “Ha sido imposible llegar a un acuerdo con el alcalde para los presupuestos de Siero para el 2026”
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero espera reducir en un 58% el importe por la tasa de vertidos a cauce en 2022
El concejal de Hacienda; Gestión Económica y Presupuestaria; Organización; y Régimen Interior, Alberto Pajares San Miguel, y el concejal de Infraestructuras en el Medio rural; Desarrollo Agrario y Ganadero, Zonas verdes y áreas de esparcimiento; y Bienestar Animal, Alejandro Villa Martínez, ofrecieron, esta mañana, una rueda de prensa sobre la tasa que abona el Ayuntamiento en materia de vertido de aguas residuales a cauce.
Esta se situaba, en el año 2016, en 32.416,05 euros y fruto de las inversiones en el desarrollo y la extensión de las redes de saneamiento en la zona rural ha disminuido en 6.080,28, quedando en 26.335,77 euros en 2021. El edil de Hacienda destacó que “se trata de un descenso importante, pero las previsiones que manejan los técnicos es que se produzca una baja aún mayor para 2022”. Las expectativas del personal municipal es que, de cara al próximo año, los pagos por la tasa se reduzcan en un 58%, quedando situada en 10.811,93 euros. Esto se produciría con la entrada en servicio de diversas actuaciones ya ejecutadas tanto por el propio Ayuntamiento como por el Principado o CADASA, entre las que se encuentran el saneamiento del polígono de Ganda 2, el saneamiento de Llames, el de Marcenao y el de Feleches.
Por su parte, el concejal de Infraestructuras en el Medio Rural afirmó que “la inversión en saneamiento es un sello de identidad de este equipo de gobierno desde su llegada al Ayuntamiento en 2015. Es una apuesta clara en materia medioambiental y, desde luego, una mejora en la calidad de vida de los vecinos y un claro ejemplo de la apuesta por la zona rural del concejo”. Villa Martínez añadió que “en estos años se han llevado a cabo 54 obras destinadas a la extensión de la red en casi 58 kilómetros, que han supuesto una inversión de 14.797.635,84 euros”.
Desde el Consistorio se va a mantener esta línea de trabajo durante el próximo año, algo que se refleja en las cuentas aprobadas para 2022 que destinan 1.067.152,73 euros del capítulo de inversiones al saneamiento.
Noticias relacionadas
- Fernández (Cs) exige a los gobiernos socialistas de Asturias y Madrid que pongan fin a la "vergüenza intolerable" que están suponiendo las obras del tercer carril de acceso a Lugones y Llanera desde la 'Y'
- Arrancan las obras de abastecimiento de agua en Taraña
- El Ayuntamiento de Siero derriba las escuelas de Paredes
- Siero está ejecutando en la actualidad 14 obras por un importe superior a los 10 millones de euros
- El alcalde de Siero firmó el convenio con la Asociación Cultural y de Festejos Santa Apolonia
- Finalizadas las obras de urbanización de las calles Cervantes y Nicanor Piñole de Lugones