- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
La concejala de Cultura, Recursos Humanos y Policía Local, Aurora Cienfuegos, junto a Víctor Peinó Ornia, nuevo director del Bandín; Carlos González, presidente de ASAM; Ana Elena Suárez y Mónica Nachón, de Siero Musical e Isabel González, directora de la Fundación Municipal de Cultura de Siero, presentó las actividades que se llevarán a cabo con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia 2025. Los eventos tendrán lugar en el Teatro Auditorio de Pola de Siero.
El viernes 21 de noviembre, a las 20:00 horas, la Asociación Sierense de Amigos de la Música ASAM, conmemora su 40 aniversario con un concierto especial y emotivo de Santa Cecilia. La velada contará con la participación de antiguos componentes de la formación, incluido el director durante más de tres décadas, Alfonso Sánchez Peña. El clarinetista Víctor Peinó asume la dirección del Bandín con el que debutará en este recital.
El sábado 22 de noviembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto de los coros de Siero Musical.
El domingo 23 de noviembre, a las 13:00 horas, será el espectáculo de Puppy s Cuentacuentos "El patito feo y las 4 estaciones". Un concierto didáctico y familiar.
El domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, Drumless Trío echará el cierre a la Semana de la Música de Santa Cecilia. La nueva formación del guitarrista y compositor Marcos Pin experimenta nuevas formas de expresión musical sin batería. Inspirado en añejos y fantásticos tríos jazzísticos, la formación de Pin apuesta por ahondar en este interesante terreno música, que rebosa carácter y un formato más acústico y orgánico. Para dar vida a esta visión y repertorio, Pin se ha rodeado de dos de los más reputados intérpretes en la escena jazzística actual: el pianista Abe Rábade y el solvente y solicitado contrabajista, Alfonso Morán, que se desenvuelve como pez en el agua tanto en el mundo de la música clásica, como en el jazz.
Para todas las actuaciones la entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero realiza labores de limpieza en las inmediaciones del Mechero de Saus
- Siero amortiza la plaza del Comisario y cinco policías locales para hacer frente a la subida de los servicios
- Izquierda Unida de Siero presenta su candidatura para las elecciones municipales de mayo
- El Grupo Municipal del PP critica la decisión del Alcalde de colocar una Pitufina en la rotonda de acceso a Pola de Siero por 35.000 euros
- El Ayuntamiento de Siero abordará en el pleno la implantación del sistema métrico decimal en cuatro caminos de Granda
- El Ayuntamiento de Siero extiende la red de saneamiento al núcleo de Carbajal, en la parroquia de Tiñana








