SIERO

POLíTICA

La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia

Martes 18 de Noviembre del 2025 a las 12:02



La concejala de Cultura, Recursos Humanos y Policía Local, Aurora Cienfuegos, junto a Víctor Peinó Ornia, nuevo director del Bandín; Carlos González, presidente de ASAM; Ana Elena Suárez y Mónica Nachón, de Siero Musical e Isabel González, directora de la Fundación Municipal de Cultura de Siero, presentó las actividades que se llevarán a cabo con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia 2025. Los eventos tendrán lugar en el Teatro Auditorio de Pola de Siero.

El viernes 21 de noviembre, a las 20:00 horas, la Asociación Sierense de Amigos de la Música ASAM, conmemora su 40 aniversario con un concierto especial y emotivo de Santa Cecilia. La velada contará con la participación de antiguos componentes de la formación, incluido el director durante más de tres décadas, Alfonso Sánchez Peña. El clarinetista Víctor Peinó asume la dirección del Bandín con el que debutará en este recital.

El sábado 22 de noviembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto de los coros de Siero Musical.

El domingo 23 de noviembre, a las 13:00 horas, será el espectáculo de Puppy s Cuentacuentos "El patito feo y las 4 estaciones". Un concierto didáctico y familiar.

El domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, Drumless Trío echará el cierre a la Semana de la Música de Santa Cecilia. La nueva formación del guitarrista y compositor Marcos Pin experimenta nuevas formas de expresión musical sin batería. Inspirado en añejos y fantásticos tríos jazzísticos, la formación de Pin apuesta por ahondar en este interesante terreno música, que rebosa carácter y un formato más acústico y orgánico. Para dar vida a esta visión y repertorio, Pin se ha rodeado de dos de los más reputados intérpretes en la escena jazzística actual: el pianista Abe Rábade y el solvente y solicitado contrabajista, Alfonso Morán, que se desenvuelve como pez en el agua tanto en el mundo de la música clásica, como en el jazz.

Para todas las actuaciones la entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.

El Tapín

Comentarios