- El Ayuntamiento de Siero inicia los trámites para que los vecinos de Carbajal puedan conectarse al saneamiento
- Finalizan las obras de regeneración de la avenida de Viella de Lugones
- El Ayuntamiento de Siero destinó 2.057.716 euros a ayudas de carácter social en 2022
- Podemos Siero denuncia el abono de 35.000 € a proveedores como indemnización por incumplir los plazos legales de pago
- Foro Siero propone al equipo de gobierno que se realice un estudio para instalar placas solares en los edificios públicos
POLíTICA
Finalizan las actuaciones de mejora en el arbolado de La Cebera en 170 ejemplares
El concejal de Infraestructuras en el Medio Rural; Desarrollo Agrario y Ganadero; Zonas Verdes y áreas de esparcimiento; y Bienestar Animal, Alejandro Villa, visitó, este mediodía, el parque de La Cebera, en Lugones, con motivo de la finalización de los trabajos de diagnóstico del arbolado del parque. El contrato ha contado con un presupuesto de 88.498,12 euros.
Tal y como explicó el edil, la actuación ha afectado a 170 ejemplares (cedros, robles, castaños, chopos, fresnos, acacias, arces, pinos y eucaliptos). A cada ejemplar, de forma específica, se le realizó un estudio inicial para determinar su estado morfo-fisiológico, fitopatológico y biomecánico, tanto de la raíz, como del tronco y de la copa. Dicho estudio implicó, en la mayoría de los ejemplares, acceder hasta lo alto de su copa, bien con plataforma elevadora, bien con técnicas de trepa.
La actuación más generalizada fue la poda (de formación, de reducción de copa y de saneamiento y seguridad). Cuando el desmoche no resultó suficiente para garantizar la seguridad se procedió a la colocación de anclajes dinámicos en ciertas partes del árbol, evitando así la caída de las ramas. En aquellos casos en los que ninguna de las actuaciones anteriores resultó suficiente para garantizar la seguridad, debido al mal estado de los ejemplares, se procedió al apeo de los mismos. En estos casos, se dejó una parte del tronco como nicho ecológico para las especies de fauna existentes en el entorno.
Los restos de la poda y de los apeos han sido biotriturados para su empleo como mulching o acolchado de diferentes zonas verdes del concejo.
En concreto, se han llevado a cabo los siguientes trabajos:
Tala de 25 árboles
Poda de saneamiento y seguridad en 33 árboles
Poda de reducción de copa en 55 ejemplares
Poda de formación en 23 árboles
Poda conjunta (saneamiento, seguridad y reducción de copa) en 26 ejemplares
Poda conjunta de reducción de copa y formación en 7 ejemplares.
En 12 árboles, además de la poda, colocación de anclajes dinámicos para mayor seguridad del ejemplar en su conjunto o en parte de sus ramas.
En 21 ejemplares, control instrumental para evaluar más concretamente el alcance de los defectos observados.
Actualmente, se está realizado una ficha técnica de intervención de 145 ejemplares que ha incluido un número de identificación, fotos del antes y el después de la actuación, datos obtenidos del control instrumental realizado y análisis de estos, así como descripción del estado en el que queda el ejemplar tras las labores realizadas.
Los trabajos de diagnóstico del arbolado del parque de La Cebera, con un presupuesto de 88.498,12 euros, es una iniciativa con cargo a las modificaciones de crédito de modificación de la plantilla y para la utilización del remanente líquido de tesorería.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de extensión de la red de saneamiento a los núcleos de Ferrera y Otero, en las parroquias de La Carrera y Celles
- El Partido Popular de Siero solicita la reparación del Puente Vieyu en Lugones y propone una solución a la problemática con el vertedero ilegal en esa zona
- El Ayuntamiento de Siero pide colaboración a los vecinos para participar en la Cabalgata de Reyes de Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero realiza labores de desbroce en Aramil
- Siero crece unos 100 habitantes, cuando Asturias pierde casi 7.000
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de regeneración de la Avenida de Viella de Lugones