- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
Colloto se manifiesta para exigir un pediatra
La Asociación de Vecinos de Colloto organizó el viernes 7 de noviembre una concentración a las puertas del centro de salud para exigir un pediatra, para las más de 900 cartillas de menores adscritas a dicho centro. La secretaria de la Asociación vecinal, Nuria Cuartas, aseguró que llevan desde junio sin pediatra. “En el mes de julio la gente a nivel particular fue presentando quejas al SESPA. No les contestaban o sí les contestaban decían que no había gente en bolsa. En agosto, como era inhábil, lo dejamos pasar y en septiembre recogimos firmas, llegamos a recoger mil quinientas y pico firmas, se presentaron y nadie nos ha respondido todavía. Tenemos el centro sin pediatra. Tenemos 900 niños en Colloto sin pediatra. Como centro de atención primaria estamos prácticamente con un médico por las excesivas bajas de otro, por la jubilación de otro médico y lo peor no es eso, lo peor es que por falta de medios, con este centro de salud tan imponente que tenemos están derivándonos a otros centros de salud, que estamos saturando también. Al final nos derivan al HUCA y otra saturación más. Entonces yo creo que esto es ya un problema de previsión de la administración”, apuntó.
La diputada regional del Partido Popular, Beatriz Polledo, aseguró que acudieron a apoyar a los vecinos, junto a concejales de Siero y Oviedo, ya que este centro de salud atiende a vecinos de Colloto, pero también de Limanes y Granda. “Es un derecho que tienen las familias y que tienen también los niños de que su salud sea controlada por un especialista, que es un pediatra, y más si estamos hablando de 900 cartillas de niños, niñas y de bebés y que llevan desde el mes de junio sin pediatra. Es absolutamente vergonzoso esta situación y lo que es más inaudito que nos están denunciando los vecinos es que se les da traslado a HUCA, que todos sabemos la saturación que hay ahora mismo en las urgencias de HUCA. En la próxima comisión de salud, que será el próximo jueves día 13, llevaremos una pregunta a la consejera por la situación del pediatra en este centro de salud”, afirmó.
El concejal popular de Siero, Juan Luis Berros, comentó que a nivel municipal lo que echan de menos es el apoyo del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Siero a una legítima reclamación que efectúan el centro de salud de Colloto, que también está incluido la gente de Siero.
El coordinador de Podemos Asturies, Diego Ruiz de la Peña, recordó que esta es otra protesta vecinal por la situación de la atención primaria en un centro de salud, en este caso en Colloto, donde la reclamación vecinal es que faltan pediatras para prácticamente mil niños y niñas, que son usuarios y llevan meses sin una atención continuada de pediatra. “Esto no es más que otro síntoma más u otra evidencia más de lo que para nosotros es un agotamiento de los servicios públicos, concretamente de la sanidad pública en Asturias, porque estamos viendo unas carencias en múltiples centros de salud a nivel de plantillas, a nivel de instalaciones. Por otra parte, estamos viendo cómo al mismo tiempo se está introduciendo la sanidad privad y se plantean universidades privadas de estudios sociosanitarios, con lo cual lo que le volvemos a pedir al Gobierno del Principado son más recursos para la atención primaria. Ahora que estamos en plena negociación presupuestaria se tiene que poner encima de la mesa la necesidad de ampliar plazas en enfermería, medicina, en la universidad pública y, desde luego, cerrar las puertas a esa entrada de la universidad privada, que no es más que la degradación de los servicios públicos y, en este caso, la sanidad pública en Asturias”, afirmó.
La concejala de Podemos Siero, Silvia Tárano, recordó que esta queja se repite en el concejo, “es una constante a lo largo de todo Siero y, como bien decía Diego, de toda Asturias. La precarización de la sanidad pública que estamos sufriendo, mientras efectivamente se abren las puertas a la sanidad privada. Requerimos que se dediquen recursos para que la atención primaria sea digna para toda la población y echamos de menos también tener aquí en Colloto a representantes del equipo de gobierno de Siero, defendiendo a su ciudadanía, no sólo de Colloto, sino de todos los pueblos de la comarca de Siero a los que corresponde este centro de salud”, concluyó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Incendio detrás del polígono Los Peñones de Lugones
- Presentación del libro “Pexe les manes” el 15 de marzo en el local de la asociación El Llavaderu
- Los vecinos de Lugones denuncian la falta de médicos
- Hasta lloviendo esta disparada la contaminación en Siero
- La Policía Nacional detiene al autor de varias estafas mediante el método del “falso instalador” tras engañar a varios ancianos
- Tres murales de Siero están entre las 100 mejores obras de arte callejeras del mundo 2021






