- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
Los vecinos de Lugones denuncian la falta de médicos
Los vecinos de Lugones denuncian la falta de médicos en el centro de salud, donde se atienden más más de 15.000 cartillas sanitarias, por eso este jueves 19 de septiembre se concentraron a la puerta. Una de las usuarias, Marí Pires, explicó que el problema principal es la falta de médicos, “tenemos cuatro médicos con plaza, el resto hasta completar las 9 son interinos que vienen y van, duran muy poco tiempo creemos que eso se debe a la saturación, porque no les da tiempo a conocer a los pacientes. Soy una paciente crónica y en un año tuve seis médicos diferentes y ahora mismo no tengo a ningún facultativo asignado, me dan el turno para cualquiera de los otros cuatro. Estos están ya saturados, además tienen sus vacaciones, bajas y días libres, por eso en agosto nos vimos solo con dos médicos, las citas te las daban para cada 22 días. El servicio de urgencias solo atiende hasta las 14 horas, y si no hay que llamar al 112, nos quitaron la ambulancia y la plaza del psicólogo está anulada. Las chicas de administración están saturadas, porque tienen que hacer el triaje, para darte la cita, es un caos absoluto”, criticó.
Otro de los vecinos, Gonzalo Joaquín, aseguró que se está dando un grave problema con la falta de médicos y la falta de ambulancia. “Lo que no puede ser es que nos manden de aquí para las urgencias del HUCA y se sature allí también”, apuntó.
Hasta allí acudieron varios presentantes políticos, como es el caso de Silvia Tárano, edil de Podemos Siero, que comentó que entienden perfectamente la reivindicación vecinal, “esta situación afecta a muchos centros sanitarios de Asturias, ya que la falta de médicos y la poca estabilidad que tienen estos profesionales afecta más a los núcleos rurales, pero por algún motivo Lugones y El Berrón, entre otros puntos, siguen padeciendo este problema con la atención primaria. Hace unos años contaban con 9 profesionales y ahora tienen 4, unido a la retirada de la plaza de psicólogo. Instamos al Principado a tomar medidas y al Ayuntamiento de Siero a que presione a la administración autonómica”, destacó.
El secretario general y portavoz parlamentario de Foro Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, comentó que no es un problema único que se de en Lugones, “la atención primaria está en una situación muy delicada y debilitada, por lo que se necesitan recursos y actuaciones políticas, ahora se habla de los presupuestos y es una buena muestra para ver si el gobierno de Barbón apuesta de verdad por la atención primaria, para solucionar el problema de falta de médicos y personal sanitario. Muchos de los MIR no se quedan en Asturias, sino que se van fuera donde hay mejores condiciones laborares”, destacó.
La diputada regional del Partido Popular, Beatriz Polledo, recordó que este centro de salud lleva años aguantando esta precariedad, “el escudo social que vende Barbón hace aguas por todas partes, aquí en este centro de salud que da cobertura casi a 15.000 personas, donde debería de haber 9 médicos solo hay tres o lo sumo 4. Esto se agrava más en épocas estivales y lo que pasa es que falla el sistema por la base que es la atención primaria y desemboca en que tenemos unas urgencias absolutamente saturadas y la atención no alcanza las expectativas. Preguntaremos en la Junta y en la comisión por esta cuestión”, narró.
La diputada regional de Vox, Sara Álvarez, comentó que esto ocurre en toda Asturias, “la sanidad asturiana no funcional, ya que no llega a los ciudadanos, por mucho que reivindiquemos si no hay un compromiso firme de la consejería poco podemos hacer. Nosotros lo llevaremos cuantas veces sea necesario a la Junta en los plenos y comisiones”, destacó.
Noticias relacionadas
- Concentración contra la violencia machista en Siero
- Restricciones de tráfico debido a la celebración de la XXXII Media Maratón en Pola de Siero
- Dos aulas del IES Astures de Lugones fueron desalojadas por las filtraciones de agua
- El Ayuntamiento de Siero no tendrá que pagar los 500.000 euros que le exigía la propiedad de la gasolinera de Ullaga
- Los profesores del IES Astures se concentraron contra las instrucciones y los plazos de implantación de la LOMLOE
- Esfer será la empresa que se encargará de realizar las obras de rehabilitación de la I Fase de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero