- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
Hasta lloviendo esta disparada la contaminación en Siero
La contaminación en el aire en Siero sigue disparada hasta lloviendo, como confirman los datos oficiales de partículas recogidos por la estación de medición publicadas en la web de Control de la calidad del aire del Gobierno de Asturias.
Por lo que presentan una situación “DESFAVORABLE” en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las partículas Pm10 y las Pm25.
Las partículas pequeñas de menos de 10 micras y de manera especial las de menos de 2,5 micras de diámetro suponen los mayores problemas, debido a que pueden llegar a la profundidad de los pulmones, y algunas hasta pueden alcanzar el torrente sanguíneo, síntomas respiratorios aumentados, como irritación en las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar.
En la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos denunciado reiteradas veces que en Siero presenta de los peores datos de Asturias en contaminación del aire por partículas, un suceso que se repite en los últimos años. Las Administraciones responsables de la gestión, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento, son los responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo de las funciones cognitivas en menores de ocho años y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro a la población.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- Alejandro Villa, presenta el proyecto de las obras de mejora de un camino en Molleo
- Se desprende parte de un alero del colegio público El Carbayu
- Un acuario de crochet en La Pola.
- Malestar entre los vecinos del Llugarín en Samartino por el mal estado de la carretera tras las obras del saneamiento
- Herido un varón de 50 años en un accidente de tráfico ocurrido en la AS-17 a pocos metros de la rotonda de Lugones
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero