- Barbón: “El despliegue de la red de hidrógeno de Enagás supondrá un impulso de primer orden para que el Principado lidere el avance hacia la economía verde en España”
- El Gobierno de Asturias mejorará la dotación de personal de la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines
- El PP denuncia que el Colegio Público de Granda lleva sin directora desde que arrancó el curso escolar
- La I Feria de Salud Mental organizada por el Principado se celebrará en el Centro Polivalente de Lugones el 17 de octubre
- El Banco de Tierras adjudica en 58.000 euros la mejora del acceso a la cooperativa Agrecoastur en la sierra de Granda, en Siero
ASTURIAS
El Principado impulsa un proyecto de digitalización del ciclo del agua para el eje Nora-Noreña, que beneficiará a cerca de 300.000 personas
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha presentado hoy en Nava el proyecto ANDA (Aglomeración del Nora-Digitalización del Agua), que prevé una inversión de 12,3 millones en los municipios de Oviedo, Siero, Llanera, Nava y Sariego, con el fin de modernizar y hacer más eficiente la gestión del ciclo del agua.
La iniciativa, que opta a financiación europea dentro de la segunda convocatoria del Perte de Digitalización del Ciclo del Agua lanzada por el Ministerio para la Transición Ecológica, beneficiará a la aglomeración urbana del Nora-Noreña, integrada por cerca de 300.000 personas. El Principado, el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa), los ayuntamientos de Oviedo, Siero, Llanera, Nava y Sariego, y la empresa Aqualia son las entidades promotoras del proyecto.
ANDA plantea la digitalización completa de los puntos más significativos para la captación y distribución de agua potable, tanto de carácter supramunicipal (gestionados por Cadasa), como local (de gestión municipal). Igualmente, contempla la digitalización de las infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales, tanto de los elementos de recogida y transporte como de las líneas de caudales tratados y aliviados al cauce.
Estos datos permitirán avanzar en el conocimiento del ciclo completo del agua para ahondar en una gestión eficiente y sostenible. Además, el desarrollo de herramientas avanzadas de predicción permitirá efectuar diagnósticos, tanto del recurso hídrico disponible como de los vertidos.
La implantación del proyecto también permitirá la mejora del estado de las masas de agua y de la gobernanza del dominio público hidráulico. Como complemento para trasladar a la sociedad la importancia de la gestión sostenible del agua, está prevista la organización de campañas y circuitos de formación.
Nieves Roqueñí ha señalado que ANDA supone un salto cualitativo en la gestión del agua, al incorporar sistemas inteligentes que permitirán reducir pérdidas en las redes y mejorar las infraestructuras de tratamiento, así como generar ahorro de agua y energía. Según ha señalado la consejera, también incrementará la seguridad en los sistemas de distribución y suministro, así como en las infraestructuras hidráulicas.
El proyecto se ha presentado esta mañana en el Museo de la Sidra de Nava, con la presencia de representantes de todas las entidades promotoras: Manuel Gutiérrez y Mariana Suárez, gerentes de Cadasa y Aqualia, respectivamente; Ángel García, alcalde de Siero; Gerardo Sanz, alcalde de Llanera; Juan Cañal, alcalde de Nava; Saúl Bastián, alcalde de Sariego e Ignacio Cuesta, segundo teniente de alcalde de Oviedo. También ha asistido Vanesa Mateo, directora general del Agua.
Noticias relacionadas
- IKEA invertirá seis millones de euros en tres años para mejorar su tienda de Siero
- Cogersa trabajará con los centros educativos en la gestión de los biorresiduos durante el curso 2024-2025
- El Gobierno de Asturias mejorará la dotación de personal de la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines
- El Principado pondrá el foco en las agresiones sexuales con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Cadasa licita las obras de reparación y conservación de la red de abastecimiento en La Figarona y río Seco, en Siero
- Medio Rural inicia hoy la campaña gratuita de vacunación frente a la lengua azul para proteger a 320.000 vacas y 60.000 ovejas