- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Iniciados los trabajos de saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín
El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Pergentino Martínez, visitaron el inicio de los trabajos de saneamiento de los núcleos de Villaescusa y El Escobal, en la parroquia de Santa Marta del Carbayín. Esta actuación, que dará servicio a unos 70 vecinos de 24 viviendas, cuenta con un presupuesto de 258.988,15 euros con cargo a remanentes y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.
En la actualidad solamente un grupo 5 viviendas de la zona este de Villaescusa cuenta con red de saneamiento, vertiendo sus aguas negras en fosas sépticas o pozos negros. Las obras proyectadas tienen como objetivo la recogida de las aguas residuales de ambos núcleos y su conducción por gravedad hasta el colector que proviene de la zona de Lamuño, que discurre por el camino municipal de acceso principal a ambas localidades desde la carretera autonómica SI-11.
La longitud total de los colectores proyectados es de 1.077,22 metros en PVC de diámetro 315 mm. y se distribuye en un colector principal y dos ramales que parten del mismo. Se contemplan además 33 ramales de acometida hasta margen de camino, en PVC D200 mm para dar servicio a viviendas que se encuentran en la zona del nuevo colector, evitando la posterior rotura de pavimentos por los vecinos propietarios de estas viviendas cuando acometan la ejecución de sus acometidas particulares. Asimismo, el pavimento afectado por las obras se repondrá con aglomerado o tierra vegetal.
El alcalde explicó que “la obra avanza más rápido de lo previsto, por lo que estará finalizada y en funcionamiento este mismo año. Se trata de una actuación importante, con una repercusión de más de 10.000 euros por vivienda, que responde a una demanda histórica de la zona. La puesta en marcha del aliviadero de Bendición, fruto del encauzamiento del río Negro, ha hecho posible esta obra al permitir la conexión de las aguas hacia Bendición. Es, además, un nuevo compromiso con el medioambiente y con el objetivo de que todas las viviendas del concejo, tanto en la ciudad como en las zonas rurales y residenciales, cuenten con un sistema de saneamiento adecuado”.
Desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha invertido cerca de 26 millones de euros en saneamiento en 81 proyectos diferentes que han dado servicio a 7.447 vecinos y 144 empresas. De cara a 2025, la inversión total será superior a los 4,7 millones de euros sumando las inversiones previstas en los presupuestos y en el proyecto de remanentes.
Las obras de ejecución del saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín, cuenta con un presupuesto de 258.988,15 euros con cargo a remanentes y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Comentarios
Noticias relacionadas
- 95 mujeres cuentan con protección policial o de la Guardia Civil en los concejos de Siero y Noreña
- Siero empieza a repartir las compostadoras de la campaña de compostaje doméstico de Cogersa
- La entrega del 2º Concurso de Composición Coral se celebrará el 11 de octubre, en el Teatro Auditorio de Pola de Siero
- Siero amortiza la plaza del Comisario y cinco policías locales para hacer frente a la subida de los servicios
- El alcalde de Siero se reunió con la Asociación de Vecinos de Tiñana
- Picofino se llevó los premios de Pincho de Oro, que concedieron el jurado profesional y el popular








